Las castellano-manchegas son las que más tardan en encontrar trabajo
Según el último informe de Adecco, 19 meses de media. Casi la mitad son paradas de larga duración. El perfil de la mujer trabajadora es el de una asalariada de entre 35 y 44 años dedicada a los servicios

EFE

Toledo
Castilla La Mancha es la comunidad donde más tiempo tardan las mujeres en encontrar empleo. 19 meses de media. 2 más que un hombre. Actualmente hay 134.800 mujeres en desempleo. Casi la mitad, son paradas de larga duración. Según un informe de Adecco con motivo del día de la mujer preocupa especialmente la situación desoladora de las jovenes entre 16 y 19 años. El 85 por ciento de las que busca trabajo no lo tiene.
En Castilla La Mancha a mayor edad, menor tasa de desempleo. Más de la mitad de las paradas tienen entre 25 y 44 años. Atendiendo al nivel educativo, las que sólo tienen estudios primarios soportan una tasa de paro del 47% mientras que las universitarias apenas supera el 19%. La tasa de paro media es del 31%, la tercera más alta del país. Además, Castilla La Mancha es donde más se tarda en encontrar trabajo. 2 de cada 3 paradas lleva más de un año buscándolo.
El perfil de la mujer trabajadora, hay 296.000, es el de una asalariada de entre 35 y 44 años, con estudios superiores y dedicada al sector servicios. El 86 por ciento trabajan por cuenta ajena. De ellas, 78.800 son funcionarias. En la región el peso del empleo público es 6 puntos superior a la media. ¿Y las emprendedoras? Sólo el 12% son autónomas.
3 de cada 10 mujeres se dedica al comercio o los servicios. En segundo lugar por número están las tareas elementales como limpieza, vigilancia o servicio doméstico. Las ocupaciones técnicas, científicas e intelectuales conforman el tercer grupo más numeroso, el 19 por ciento.
Hay 24.400 mujeres empleadas en la industria, 7.800 en la agricultura y apenas 2.300 en la construcción.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...