Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Espacio de lengua

Cuando el presente es pasado

En ocasiones las formas verbales expresan tiempos diferentes de los que representan

Los tiempos verbales se pueden 'estirar' en función de nuestras intenciones / Getty Images

Los tiempos verbales se pueden 'estirar' en función de nuestras intenciones

Fuenlabrada

Hoy nos adentramos en una cuestión bien curiosa de nuestra lengua: cuando los tiempos verbales expresan diferentes tiempos. Por ejemplo cuando el tiempo presente se utiliza como pasado (‘Colon descubre América en 1492’) o cuando se utiliza como futuro (‘Nos vamos de viaje mañana’).

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por eso nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga, nos explica que también podemos ‘jugar’ con el tiempo verbal en sus diferentes conjugaciones de los verbos, estirando o contrayendo la duración de las acciones. Por ejemplo con los pasados, porque no es igual decir ‘He corrido la maratón’ que ‘Corrí la maratón’.

Por último vemos cómo las formas sin tiempo, las no personales, también tienen referencias temporales. El infinitivo se usa como futuro (‘Vas a salir a la calle’) o como sustantivo (‘Andar es bueno para la salud’), y el gerundio se utiliza como presente (‘Estoy comiendo arroz’).

David Callejo

David Callejo

Director de Hora 14 Madrid Sur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00