¿Debe comparecer Marcelino Iglesias en las Cortes?
C's y Podemos coinciden en que el ex presidente debe dar la cara, CHA deja la puerta abierta y el PSOE remarcan que defienden la "máxima transparencia". PP y PAR remarcan que hay que dejar trabajar a la justicia

Sesión plenaria en las Cortes de Aragón / Cortes de Aragón

Zaragoza
En las Cortes de Aragón, las reacciones de los partidos a la apertura de juicio oral en PLAZA han terminado centrándose en un asunto: si Marcelino iglesias, como senador autonómico, tiene que comparecer en el parlamento aragonés para explicar la gestión política de la plataforma logística.
Abría la espita la portavoz de Ciudadanos, Susana Gaspar, al considera que el ex presidente aragonés "debe de dejar de esconderse ya en el Senado después de una condena, la del Caso Naves, y la apertura de juicio oral de un nuevo caso de PLAZA en el que está relacionado una persona relacionada que era de su máxima confianza"; por eso, "es el momento de que dé la cara y explicaciones a los aragoneses".
- ¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO?
Y Pablo Echenique añadía que desde Podemos también barajan esa posibilidad: "es un buen día para recordar que fue durante su mandato y en el despacho de al lado donde se estaban produciendo los casos de corrupción y de presunto saqueo millonario de las arcas publicas".
Incluso desde CHA, el socio de gobierno del PSOE, dejaban abierta la puerta a la comparecencia de Iglesias. Gregorio Briz recordaba que, en la Comisión de investigación de PLAZA, Chunta Aragonesista mantuvo que "había una responsabilidad política de su gobierno y no tanto de Marcelino Iglesias". Por tanto, "si él venía a explicar lo que sucedió en su gobierno con este tema, entraría dentro de la lógica que se planteó en esa comisión".
Ante este planteamiento, el portavoz del PSOE ha dicho que su partido defiende la máxima transparencia, que habrá que ver lo que dice el reglamento de las Cortes, pero Javier Sada ha recordado que nadie pidió la comparecencia de Marcelino Iglesias en esta misma comisión, "sin ningún veto", en la que "se llegó hasta donde cualquier grupo quiso llegar" en la que "para nada se planteaba la menor duda" sobre Marcelino Iglesias.
Dejar trabajar a la Justicia
El resto de partidos han puesto el acento en dos puntos: en dejar actuar a la Justicia y, si demuestra que hubo irregularidades, que se devuelva el dinero.
Roberto Bermúdez de Castro, el portavoz del PP, ha señalado que este asunto no es un tema administrativo, porque se imputan delitos muy graves, donde había "gente importante" del Gobierno de Aragón. Desde el PAR, Arturo Aliaga pedía respeto para la justicia, y añadía que este asunto "no perjudique la imagen de PLAZA"