Economia y negocios | Actualidad

El Caso Plaza sentará a 25 acusados en el banquillo

El juez ha decretado la apertura del juicio oral y pide hasta 149 millones de euros de responsabilidad civil, por un total de 10 delitos, entre los que se encuentran malversación de caudales públicos en el desarrollo de la Plataforma logística.

Cadena SER

Zaragoza

El juez  del Caso PLAZA ha decretado la apertura del juicio oral. 25 acusados se sentarán en el banquillo por un total de 10 delitos económicos. Entre ellos, el ex viceconsejero, Carlos Esco, el ex gerente Ricardo Garcia Becerril o los directivos de Acciona, Jose María Jordán y Miguel Angel Bretón, también el empresario Agapito Iglesias. El juez únicamente decreta sobreseimiento de las actuaciones contra una de las acusadas, María del Carmen del Castillo, por no haberse formulado acusación contra ella.

Esta mañana se ha notificado a las partes y a partir de ahora, el sumario se traslada a la Audiencia Provincial, tribunal encargado de celebrar el juicio. El juez pide al total de los 25 acusados hasta 149 millones de euros de responsabilidad civil por esta presunta malversación de caudales públicos en el desarrollo de la Plataforma logística y fija en más de 11 millones de euros la cantidad para garantizar el pago de posibles multas.

Fraude, prevaricación, tráfico de influencias... 

En cuanto a los delitos, el juez de instrucción del numero 1, incluye hasta 10: los acusados deberán responder por prevaricación, fraude, cohecho, malversación, falsedad documental, tráfico de influencias, delito contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad social, delito de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.

Para Ricardo García Becerril, ex gerente de Plaza, el ministerio fiscal solicita 23 años de prisión; para los directivos de Acciona pide más de 10 años para cada uno; para el ex viceconsejero Carlos Escó, más de 7 y más de 5 para el empresario Agapito Iglesias.

El juez no varía las medidas impuestas a cada uno de los acusados de personarse en el juzgado y sobre su libertad personal, pero solicita además el ingreso de 149 millones de euros para garantizar el pago de las responsabilidades civiles y 11 millones para asegurar el pago de las multas.

Desglosadas estas cantidades, son especialmente importantes las que recaen en el ex gerente Becerril y ex viceconsejero Esco, el primero tendría que abonar más de 3 millones de euros para responder de los delitos de falsedad documental, cohecho, blanqueo o alzamiento de bienes, y en el caso de Esco la cantidad asciende a casi 5 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00