'Explore San Sebastián región', nueva marca turística de Gipuzkoa
La Diputación reorienta la estrategia turística de la provincia para regular el flujo de visitantes a todo el conjunto del territorio

undefined
San Sebastián
La Diputación de Gipuzkoa ha presentado hoy la nueva marca de turismo de este territorio que, bajo el lema "Explore San Sebastián región", aspira a reorientar la estrategia turística y a aprovechar "el tirón" de la capital para desviar visitantes a los atractivos de toda la provincia.
Esta nueva imagen turística ha sido presentada este mediodía por el diputado general, Markel Olano y el diputado foral de Turismo, Denis Itxaso, en un acto que ha tenido lugar en la feria Sevatur, que se celebra en el Kursaal.

GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA

GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA
La nueva marca turística de Gipuzkoa se apoya en el lema "Explore San Sebastián región" y en un logotipo, que reproduce un mapa poliédrico del territorio, inspirado en las formas rectas de las esculturas de Eduardo Chillida y Jorge Oteiza.
De esta manera, se evoca a Gipuzkoa sin nombrarla, utilizando el nombre de San Sebastián como reclamo y a través de una imagen de marca "elegante, sofisticada y evocadora" de una región cargada de atractivos.
Los responsables forales han asegurado que ha llegado el momento de "ser valientes e inteligentes, romper moldes y perjuicios y estrechar lazos entre San Sebastián y Gipuzkoa".
Denis Itxaso ha apostado por vender San Sebastián como una "ciudad metropolitana", ya que las distancias que existen entre la capital y otras localidades de la costa o del interior son mínimas para los turistas extranjeros.
El objetivo es desviar los flujos de visitantes a los atractivos turísticos del conjunto del territorio buscando siempre un "turismo sostenible", alejado de la masificación.
Markel Olano, por su parte, también ha abogado por poner el valor el conjunto del territorio "no sólo la capital o la costa" en busca siempre de un "equilibrio territorial" que necesita de todas las comarcas.
La decimocuarta edición de Sevatur que se celebra este fin de semana en San Sebastián agoce más de 145 destinos y productos turísticos nacionales e internacionales como Armenia, Escocia, Argentina, Lisboa, La Rioja, Valencia, Andalucía y Galicia. También están presentes San Sebastián 2016 y el Departamento de Turismo de la Diputación de Gipuzkoa promocionando esta nueva marca.