Carolina Andrada presenta en Crevillent su exposición antológica
La Exposición Antológica de Carolina Andrada ocupara la Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” durante todo el mes de marzo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3BT3AZVQQVOSRHSPJUOF6U2ZE4.jpg?auth=ca18bbb14a167e3b1b915fa49fe84a03bc0a6d56a540679c73a4dc1c6fdd4370&quality=70&width=650&height=297&smart=true)
Cartel exposición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3BT3AZVQQVOSRHSPJUOF6U2ZE4.jpg?auth=ca18bbb14a167e3b1b915fa49fe84a03bc0a6d56a540679c73a4dc1c6fdd4370)
Crevillent
Doctora en bellas artes y artista de gran influencia. La pintora Carolina Andrada, presenta en Crevillent por primera vez una exposición antológica.
Una colección de sus mejores obras donde los paisajes y el cuerpo humano, junto a los tonos ocres, tierra, rosas, azules y blancos forman una dimensión onírica, fantástica, psicológica y descriptiva, pues son reales y no lo son, en palabras de la pintora.
Sus obras no muestran una vista de la realidad, sino la intimidad personal por medio de maniquíes o simples zapatillas de ballet. Sus trabajos muestran la evolución del trabajo plástico, hasta llegar a un conjunto artístico de pintura equilibrada.
Carolina Andrada es hija del desaparecido pintor ilicitano Jorge Andrada, antiguo profesor de la Escuela Municipal de Pintura de Crevillent. Su figura paterna hizo que la artista se iniciase en el mundo del arte ya desde muy pequeña, «desde los cuatro años he tenido un pincel entre las manos» declara Andrada.
Andrada ha realizado innumerables exposiciones en España y en elextranjero, estando en posesión de varios premios. Sobre esta pintora se pueden leer numerosos artículos en medios de comunicación. La Concejal de Cultura Loreto Mallol, recuerda que la pintora siempre ha estado ligada a Crevillent y destaca por un trabajo impecable.
La inauguración de la exposición antológica de Carolina Andrada tendrá lugar esta tarde, a las 20.15 horas, en la Casa Municipal de Cultura «José Candela Lledó», pero antes, a las 19.30 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de Belén, interpretará «a cappella» dos cantos sacros en una misa solemne homenaje a su padre. La muestra se podrá visitar durante todo el mes de marzo