Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Prieto niega la deuda con el SEPEI y garantiza la normalidad del servicio

El SEPEI de Albacete recula, afirma que seguirán prestando el servicio y que sólo pedían un convenio para regularizar la situación actual

El presidente de la Diputación de Cuenca y del Consorcio 112, Benjamín Prieto / Cadena SER

El presidente de la Diputación de Cuenca y del Consorcio 112, Benjamín Prieto

Cuenca

El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, ha negado que exista ninguna deuda económica con el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Albacete (SEPEI), por la atención de emergencias en la Mancha conquense.

Prieto ha asegurado que nunca ha habido una contraprestación económica para que los bomberos de Albacete atiendan las emergencias en 23 poblaciones del sur de la provincia, y ha garantizado que el servicio se seguirá prestando con “normalidad”.

Después de que el SEPEI amenazase este martes con dejar de prestar el servicio si la Diputación conquense no pagaba, el presidente de la institución provincial de Cuenca ha afirmado que ha hablado con su homólogo albaceteño, Santiago Cabañero, y que todo seguirá funcionado como hasta ahora, dentro de la colaboración entre administraciones.

Prieto ha reiterado que los bomberos de Cuenca también acuden a Albacete si es necesario. Aunque en 2013 se anunció la negociación de un convenio entre las dos diputaciones, ha resaltado que no hay ningún convenio firmado con la institución provincial albaceteña.

Asimismo, la Diputación ha aclarado que aunque no exista convenio, sí se destina anualmente una partida económica en los presupuestos del Consorcio Cuenca 112 para atender las actuaciones cotidianas que no son de emergencias y que desarrolla el SEPEI en suelo provincial.

Una cuantía que el pasado año ascendió a 20.000 euros, de la que se abonaron 1.378 euros correspondientes a cuatro intervenciones de este tipo, mientras que el resto pasó a formar parte del remanente de tesorería del Consorcio.

Por su parte, el responsable del SEPEI de Albacete, Juan Gil, ha reculado y afirma que van a seguir prestando el servicio.

En declaraciones a Radio Azul - Cadena SER, Gil ha manifestado que él no habló ayer de dinero ni de deuda, sino de la necesidad de firmar un acuerdo entre las dos instituciones que regularice la situación.

Ha explicado que el servicio que presta el SEPEI a 23 pueblos conquenses no se sustenta en ningún convenio con su correspondiente contraprestación económica.

Insiste en que no hubo intención de crear alarma porque “el servicio se va a seguir prestando”.

La cuantía del convenio debería, según el diputado, ser similar a la que tienen establecidas con poblaciones de Albacete que por ley deben dotarse de bomberos. Poblaciones de entre 20.000 y 30.000 habitantes, que pagan alrededor de 200.000 euros. Así las cosas, al estar atendiendo a cerca de 40.000 conquenses, la Diputación de Cuenca tendría que abonar cerca de 400.000 euros.

Sostiene Gil además que Prieto y Cabañero ya han concertado una entrevista para dar los primeros pasos y crear un convenio que regule la prestación de este servicio.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir