Los bomberos de Albacete no atenderán a Cuenca si Diputación no paga
El SEPEI albaceteño, que atiende emergencias en 23 localidades del sur de Cuenca, ha amenazado con dejar de prestar el servicio si la Diputación conquense no se pone al día en los pagos

Uno de los siete parques de bomberos que tiene el SEPEI en la provincia de Albacete / Diputación de Albacete

Cuenca
El Servicio de Prevención de Incendios de Albacete (SEPEI)ha amenazado con dejar de prestar servicio de bomberos a una veintena de pueblos de Cuenca si la Diputación conquense no les paga.
El SEPEI mantiene un acuerdo con la Diputación de Cuenca para atender las emergencias de 23 pueblos, la mayoría de la Mancha conquense, desde los parques de la Roda, Casas Ibáñez y Villarrobledo a cambio de una contraprestación económica.
Sin embargo, la institución provincial no está pagando, según ha explicado Juan Gil, diputado provincial de Albacete y responsable del SEPEI, que ha asegurado que si esta situación no se corrige, dejarán de prestar el servicio.
Algunos de los municipios que atiende el SEPEI, como San Clemente o Las Pedroñeras, se encuentran entre los más poblados de la provincia de Cuenca. En 2015, el servicio de bomberos de Albacete realizó un total de 104 intervenciones en la provincia, 80 de ellas incendios y una decena de rescates y salvamentos. La mayoría, 96, fueron desde el parque de Bomberos de Villarrobledo.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, ha recordado al SEPEI que los servicios de prevención en la zona están cubiertos con el parque de Motilla del Palancar.
Ha agradecido la colaboración de la Diputación de Albacete en el pasado para atender las emergencias, y ha recordado que los bomberos conquenses también han intervenido en Albacete cuando se les ha requerido, dentro de lo que ha calificado como "normalidad" de las relaciones entre administraciones de provincias vecinas.
Entre las primeras reacciones recogidas por la Cadena SER entre los pueblos afectados, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mota del Cuervo, Jacobo Medianero, ha recordado que este Ayuntamiento abona al año al Consorcio Cuenca 112 alrededor de 18.500 euros. Desconoce si la Diputación está pagando el servicio, pero asegura que el consistorio está al corriente.