Una nueva avería en Moncofa provoca retrasos de una hora
RENFE advierte que no hay una previsión para que el tráfico vuelva a la normalidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OYU7OO3Y3RNNBES7SDQRTUXL7M.jpg?auth=313d2eeddde5b6ed604243c587635cee246da1b4d2bc99ecb0681e5dbe9bef50&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Radio Castellón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OYU7OO3Y3RNNBES7SDQRTUXL7M.jpg?auth=313d2eeddde5b6ed604243c587635cee246da1b4d2bc99ecb0681e5dbe9bef50)
Castellón
Una avería en la estación de trenes de Moncofa ha provocado retrasos de más de una hora durante esta mañana en 7 de los cercanías, que unen la provincia de Castellón con la de Valencia.
La circulación se ha normalizado sobre las 10 de la mañana, según han explicado a esta emisora fuentes de RENFE. El problema también ha afectado a 3 trenes de larga distancia. Todo se debe a las obras del tercer carril del Corredor Mediterráneo.
La avería se ha producido en la estación de Moncofa y desde este punto hasta la estación de Borriana hay vía única, lo que ha repercutido en más retrasos. En Almenara, cientos de usuarios han permanecido parados durante más de una hora en un tren, que ha salido poco antes de las 7 desde Valencia, su objetivo era llegar a Castellón, como explica una de las usuarias.
Una nueva avería, que surge en plenas fiestas de la Magdalena, cuando lo que se pretende es atraer más turistas a la provincia. El servicio precario de RENFE no se traduce en una reducción del precio del billete, los usuarios pagan anualmente entre 500 y 1.300 euros. Cada día unos 6 por trayecto, a pesar de que si se desplazan de Valencia a Castellón invierten 1 hora y 50 minutos, 20 minutos más de lo que cuesta ir de Madrid a Valencia.
Desde el pasado mes de julio, RENFE ha reducido de 40 a 25 el número de trenes de cercanías entre ambas provincias por las obras del tercer carril del Corredor Mediterráneo.
El Presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, ha afirmado esta mañana en Hoy por Hoy Castellón que la Generalitat insistirá a la Ministra de Fomento, Ana Pastor, a que solucione inmediatamente los problemas de cercanías. Dice que es incomprensible que todavía no se hayan realizado las obras y denuncia la situación que viven los usuarios que utilizan los trenes para trabajar. Puig promete intensificar la presión y anuncia que el próximo lunes se reunirá con los responsables de Renfe.