1.284 denuncias de posible acoso escolar en 8 años
Según Educación, 509 de los casos se identificaron como reales, la mayoría entre alumnos de entre 10 y 14 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WX7PMNF4URMYBPYTXRVLWOVOTU.jpg?auth=b41f8b0ce99675faf2610fbf8aa586151bfca9150c3846f32a49c0efc827e9e8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WX7PMNF4URMYBPYTXRVLWOVOTU.jpg?auth=b41f8b0ce99675faf2610fbf8aa586151bfca9150c3846f32a49c0efc827e9e8)
Bilbao
El Departamento de Educación ha recibido en el periodo comprendido entre los cursos 2007-2008 y 2014-2015 un total de 1.284 denuncias de posibles casos de acoso sufridos por escolares de entre 5 y 18 años. Del total de denuncias (590 de niños y 694 de niñas), se identificaron como casos reales 509. No obstante, el Departamento adoptó medidas de urgencia en el total de los casos denunciados tras tener conocimiento de ello.
En la mayoría de las ocasiones (1.082) la medida consistió en un aumento de la vigilancia de la situación. También se decidió un cambio de clase en 22 ocasiones y tras 189 de las denuncias se tomaron medidas distintas que no se han detallado.
Las manifestaciones de acoso escolar detectadas consistieron en agresiones físicas directas (240), agresiones verbales (204), exclusión y marginación social (164), intimidación, chantaje o amenaza (105) y acoso o abuso sexual y acoso sexista (33).
En lo que se respecta al "ciberbullyng", Educación sólo dispone de cifras desde el curso 2013-2014 en el que se detectaron 26 casos y el curso siguiente 16.
Sobre las características de las víctimas, en este último curso el 6 % de las personas acosadas sufrían algún tipo de discapacidad, otro 6 % de los casos estuvieron relacionados con actitudes racistas, cerca del 14 % con ataques sexistas y homófobos, y el resto con otro tipo de características.
En relación a las edades de los casos denunciados, la mayoría se produjeron en la última etapa de Primaria entre alumnos de 10 y 11 años (291) y en los dos primeros cursos de la ESO entre estudiantes de 12 y 13 años (449), aunque llama la atención que también se produjeron 40 denuncias en la etapa infantil, en la que los niños tienen entre dos y cinco años.
En el primer ciclo de Primaria (niños de 6 y 7 años) se registraron 77 denuncias, en el segundo (8 y 9 años) un total de 190, en tercero y cuarto de la ESO (14 y 15 años) 195, y en Bachiller (16, 17 y 18 años) alcanzaron las 42.
El Departamento de Educación cuenta con un protocolo ante situaciones de acoso escolar en el que se recogen los criterios que se utilizan para identificar los posibles casos y para actuar ante cualquier indicio o denuncia.
Así, las actuaciones de la Inspección se inician en todos los casos en los que el centro perciba un comportamiento de acoso hacia un alumno, cuando lo pidan los padres de un niño o cuando se presenten denuncias judiciales, policiales o quejas ante el Ararteko.
![Sonia Lamberto Arraras](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/e2997cb9-861d-4236-88fe-5085f8368056.png)
Sonia Lamberto Arraras
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...