Sánchez dice "no" a la energía nuclear y propone un cierre progresivo de centrales
El no al fracking, priorizar la política rural y que se restablecer la universalidad sanitaria con medidas como la Tarjeta Humanitaria, referencias a Castilla-La Mancha en el discurso de investidura

ANDREA COMAS (REUTERS)

Toledo
No al fracking, que el medio rural se convierta en política de Estado y que se restablezca la universalidad de la cobertura sanitaria con medidas como la Tarjeta Humanitaria que ha comenzado a aplicarse en CLM. Anuncios de Pedro Sánchez durante su discurso de investidura muy relacionados con Castilla-La Mancha.
El líder del PSOE propone un pacto nacional para la energía con un no claro al fracking y a la energía nuclear poniendo fecha de caducidad a centrales como la de Trillo, en Guadalajara:
PEDRO SÁNCHEZ / FRACKING Y NUCLEARES
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, Sánchez aboga por recuperar el medio rural y que NO se vuelvan a producir recortes en servicios como los que ha tenido Castilla-La Mancha en la etapa de Cospedal:
PEDRO SÁNCHEZ / ESPAÑA RURAL
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y coincidiendo con la puesta en marcha en nuestra región de la Tarjeta Humanitaria para dar atención sanitaria también a inmigrantes sin papeles, Pedro Sánchez ha hablado de un pacto sanitario para restablecer el carácter universal de la sanidad pública:
PEDRO SÁNCHEZ / TARJETA HUMANITARIA
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles