Acoger a un niño refugiado de Georgia
Este verano la asociación tricantina FINSOL continuará con su programa de acogimiento a menores desplazados de Georgia

Los niños y niñas tienen la oportunidad de olvidar que son víctimas del conflicto georgiano durante los meses de verano que son acogidos por familias españolas / Finsol

Tres Cantos
Desde hace 18 años la Fundación Integración y Solidaridad presta ayuda a los refugiados desplazados de Georgia, víctimas de un conflicto que comenzó en 1992. Un proyecto que involucra a familias voluntarias que acogen a los niños y niñas durante los meses de verano, ofreciéndoles la oportunidad de una alimentación completa, atención sanitaria e integración social, como explica su presidente, Julio García.
Julio García, presidente de Finsol en Tres Cantos, sobre el programa de acogida en verano
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las personas interesadas en colaborar o acoger pueden llamar al teléfono de FINSOL 91 300 80 47 o acudir a su sede situada en la Plaza de la Estación de Tres Cantos, así como informarse en la web www.finsol.es.