Sociedad | Actualidad

La Junta abre el proceso de escolarización para el próximo curso

Se ofertan casi un millón y medio de plazas. 96.350 son para los niños de tres años que se incorporan al sistema educativo

EFE/ Julio Muñoz

Sevilla

Durante todo el mes de marzo estará abierto el plazo para presentar solicitud de admisión para una plaza en la enseñanza pública. Una del 1.467.591 plazas que la consejería de Educación saca para el curso 2016/17 en educación Infantil, Primaria, educación Especial, Secundaria (ESO) y Bachillerato.

Son 39.350 plazas más que en el presente curso debido a la evolución demográfica, a la llegada de alumnos de otras comunidades y al trasvase de población escolar de la escuela privada a la pública.

Para los alumnos que se incorporan por primera vez al sistema educativo, los niños de tres años, la consejería oferta un total de 96.350 plazas de nuevo ingreso, de las que el 82% corresponden a centros públicos. En este caso son 1.475 plazas menos que el curso actual por el descenso en la natalidad.

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha destacado el carácter garantista y transparente del proceso que permitirá que casi la totalidad de las familias puedan obtener plaza en el colegio o instituto solicitado. De la Calle recuerda que el pasado curso el 93 por ciento lo consiguió en el centro de primera opción y el 97,05% en alguno de los pedidos. Las reclamaciones se redujeron al 0,3% de los casos.

Cada colegio publicará en su tablón de anuncios antes del 11 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada, y a partir de esa fecha se abrirá un plazo de díez días para presentar alegaciones. Tras la publicación definitiva de alumnos admitidos el 12 de mayo, el proceso de matriculación comenzará el 1 de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00