Más de 500 solicitudes de adopción
La protectora 'El Refugio del Burrito' se siente "abrumada" por al solidaridad y "desbordada" por las peticiones. Los primeros 60 burros podrán ser adoptados el próximo mes. Otros 29 han sido trasladado a una finca de Bohonal de ibor para curarlos y atender su malnutrición

Dos burritos en el prado de la finca / Cadena SER

Plasencia
De los 89 burros que se localizaran en el norte de Extremadura, cuya historia está contando SER Extremadura, 60 de ellos podrían estar en condiciones de ser adoptados el próximo mes. Una vez que lleguen los 'pasaportes' y los permisos correspondientes para poder viajar.
La asociación que gestiona las adopciones, El Refugio del Burrito, de Málaga, confirma que han sido “más de 500 solicitudes de adopción” las que se han recibido y que están “desbordados” por la muestra de solidaridad con estos animales, explica a la SER Verónica Sánchez, directora de la asociación.
De momento, son 60 los burros que están en mejor estado y que recibien tratamiento veterinario en el entorno de Plasencia. Son los primeros que saldrían para adopción. Los otros 29 han sido trasladados a una finca en Bohonal de Ibor (Cáceres) ya que estaban “en peores condiciones”. Han tenido que ser “rapados porque presentaban sarna y piojos” y también malnutrición, puesto que sin pelo “se les ve lo flacos que están”.
Siguen llegando en estos días diferentes solicitudes de adopción a través de coral.rueda@elrefugiodelburrito.com o en la página web de la asociación http://www.elrefugiodelburrito.com, y aunque son muchas algunas no podrán aceptarse al no cumplir las condiciones básicas de adopción.
Condiciones básicas de adopción
Unas condiciones básica que son el tener unas instalaciones adecuadas con prado y establo, así como estar en posesión del código de explotación equina, que es el requisito legal necesario. Una y otra condición pretenden garantizar que se les preste la atención adecuada. Verónica Sánchez incide en que en el proceso es necesario que los peticionarios expliquen razonadamente por qué quieren adoptar a los burros.