El ayuntamiento recibe 55 expedientes de desahucio en 8 meses
Según la edil de Vivienda, Carmen García, actualmente todos los procesos están paralizados

Ayuntamiento de la Vall d'Uixó

La Vall d'Uixó
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó, a través del servicio de mediación hipotecaria, ha recibido 55 expedientes de desahucio en los últimos ocho meses, 44 en el último semestre de 2015 y 11 en los dos primeros meses de este año. Desde el consistorio defienden el uso de la mediación para tratar de llegar a una solución sin tener que acudir a los tribunales.
La edil de Vivienda, Carmen García, ha indicado que en los últimos meses se ha producido un aumento de los casos aunque, según ha añadido, en estos momentos todos los procesos están paralizados. Para tratar de evitar que esos 55 expedientes se acaben convirtiendo en un desahucio real, García ha asegurado que el consistorio negocia con las entidades financieras para tratar de alcanzar un acuerdo a través de la mediación.
Según ha explicado la concejala de Vivienda el primer paso es buscar una solución como la dación en pago o una refinanciación de la hipoteca. Los objetivos principales son evitar el desahucio y conseguir que los afectados no arrastren la deuda de forma perpetua. Asimismo ha apuntado que desde el ayuntamiento se ofrece un servicio de asesoramiento hipotecario para informar a los ciudadanos antes de firmar una hipoteca.
Otra de las ayudas que presta el consistorio es el servicio Xarxa Lloguer, una iniciativa con la que los vecinos con viviendas vacías las ponen en un registro para que el ayuntamiento medie en su alquiler. Un servicio que es gratuito y que, según García, "está teniendo mucho éxito ya que no quedan viviendas vacías".