Susana Díaz defiende el diálogo para reformar la Constitución sin “jugar con la unidad e igualdad de los españoles”
La presidenta de la Junta pide cualquier diálogo político que se establezca "no se puede entender como un juego de suma cero, en el que para que unos ganen, tengan que perder otros"

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante su discurso en el acto institucional de entrega de medallas y de títulos predilectos de la comunidad con motivo del Día de Andalucía, celebrado hoy en Sevilla / Julio Muñoz (EFE)

Sevilla
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha reivindicado este domingo el "impulso de igualdad" que Andalucía dio el 28-F para "abrir irrevocablemente la puerta" a la autonomía a todos los territorios de España "sin excepción" y ha defendido la necesidad de "diálogo y acuerdo" en España para abordar reformas en la Constitución sin "jugar con la unidad y la igualdad de todos los españoles", aspectos que considera "fuera de toda discusión".
Díaz ha lanzado este mensaje durante su discurso en el acto institucional de entrega de los títulos de Hijo Predilecto y de las medallas de Andalucía con motivo del 28-F en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
La jefa del Ejecutivo andaluz ha alertado sobre los "ecos de voces del pasado que se niegan a admitir el impulso de igualdad" que supuso Andalucía el 28-F y ha defendido que "hoy como entonces Andalucía debe alzar la voz para defender que la España amante de su diversidad construirse desde el respeto a la diferencia pero no desde el agravio".
"ESPAÑA NECESITA DIÁLOGO Y ACUERDO"
"Vivimos un momento importante en el que debemos actuar unidos para abordar necesarios ajustes en el modelo. España necesita diálogo y acuerdo, elevar la mirada, ver lo que une y no lo que nos separa para encontrar puntos comunes", ha señalado Díaz, que ha reivindicado los acuerdos alcanzados durante la transición "frente a los que piensan que se logró poco" y ha defendido la necesidad de "mirar el pasado con ojos futuros evitando creer que la historia empieza con nosotros".
Dentro de los cambios de modelo que pueden abordarse, la presidenta de la Junta se ha declarado "a favor de reformar instituciones bicentenarias" como las diputaciones provinciales pero "teniendo en cuenta la gran tarea que hacen cada día para dar oportunidades a los pequeños municipios". "Reformemos y mejoremos sin miedo, pero conservemos todo lo que tenemos que conservar porque lo construido en estos años de democracia es mucho y es bueno", ha subrayado.
Tras admitir que aún queda "mucho por hacer" para lograr una administración "más ágil, transparente y eficaz", Susana Díaz ha defendido la necesidad de "cortar de raíz" con la corrupción, que ha calificado como un "bochornoso lastre para nuestra democracia que separa a los ciudadanos de lo que es suyo, las instituciones".