Jaime Loring, "Medalla de Andalucía"
El jesuita, fundador de ETEA, el economista y profesor , Jaime Loring, recibe la Medalla que reconoce toda una trayectoria dedicada a la docencia
Córdoba
El economista, profesor y sacerdote jesuita Jaime Loring Miró nació en Madrid en 1929, pero ha pasado la mayor parte de su vida en Córdoba, ciudad a la que llegó en 1962. Tras quedar huérfano de padre durante la Guerra Civil ingresa a los quince años en el noviciado de los jesuitas. Su espíritu emprendedor y ansia de conocimiento le lleva a acumular numerosas carreras universitarias: Filosofía y Letras, Teología, Ciencias Económicas e Ingeniero Agrónomo.
Loring forma parte del equipo que puso en marcha ETEA, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba, fundada por la Compañía de Jesús en 1963. Ha sido director de esta institución académica en dos periodos (1963-1970) y (1980-1989). En 1985 crea la Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación, que mantiene una estrecha colaboración con universidades iberoamericanas. "Empresa y universidad unidas por una sociedad más justa", frase que Loring dejó inscrita en una bodega montillana, puede resumir su trayectoria vital, caracterizada también por un firme compromiso político en la lucha contra las desigualdades.
Fue impulsor del Círculo Cultural Juan XXIII, foro en el que desarrolló una destacada actividad a favor de la llegada de la democracia a España durante el franquismo. En su faceta religiosa el padre Loring, también se ha distinguido por la defensa de los valores de la paz, la justicia y la igualdad.
Tras más de cuatro décadas de ejercicio docente en materias como Economía de la Empresa, Contabilidad o Gestión Financiera y haber sido autor de numerosas publicaciones y ensayos de contenido social y religioso, Loring hoy es profesor emérito de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba. Entre otros reconocimientos es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Guatemala (2007), Socio de Honor del Ateneo de Córdoba (2006), Hijo Adoptivo de Córdoba (1993) y Medalla de Oro de la Ciudad (1994). Coincidiendo con su jubilación, un grupo de alumnos constituyó en 2000 la Fundación Jaime Loring Miró con el objetivo de mantener su compromiso con el desarrollo social.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...