Economia y negocios | Actualidad
Viticultura

La cooperativa de Cacabelos estudiará su baja parcial de D.O. Bierzo

Los socios que acudieron a la asamblea apoyaron por unanimidad la posibilidad de apostar económicamente por una división estratégica de las instalaciones

Un momento de la votación de los socios en la sede de Cacabelos / Radio Bierzo

Un momento de la votación de los socios en la sede de Cacabelos

Cacabelos

La cooperativa de vinos de Cacabelos estudiará la conveniencia de dar de baja de forma parcial de la Denominación de Origen Bierzo parte de las instalaciones de la entidad para dar entrada a uva foránea y atender a la creciente demanda de vino del exterior.

Así lo han decidido por unanimidad los más de un centenar de socios que acudieron a la asamblea general de la cooperativa donde la junta directiva dio cuenta de la autorización del consejo regulador para abordar una baja parcial de la Denominación lo que implicaría dividir las instalaciones de la cooperativa en dos ámbitos completamente independientes. Eso supondría crear una bodega secundaria para atender la demanda procedente de Cánada, Estados Unidos y México sin utilizar variedades cultivadas en la comarca y, por tanto, una inversión económica para mantener, al mismo tiempo, la producción habitual con sello de calidad.

La cooperativa elaborará ahora una memoria de costes sobre lo que implicaría la baja parcial de la Denominación para presentarla a los socios y, a partir de ese momento, decidir ese abandono con condiciones o el abandono total de la Denominación. Actualmente, reconocen, es la cooperativa la que, económicamente, aporta más a la Denominación si bien también reconocen la importancia de permanecer vinculados, por imagen, a un sello de calidad en cuya consecución participaron y que resulta imprescindible para la viticultura comarcal.

Crecimiento exterior

No obstante, reconoce Gómez, la entidad y los socios no pueden cerrar los ojos a un mercado internacional que ha incrementado la facturación de la bodega en un 70% y que, actualmente, obliga a la entidad a adquirir uva fuera de la producción de los socios en otras bodegas particulares de la comarca.

Hasta agosto de 2015, la bodega ya había incrementado en 360.000 euros la facturación de un ejercicio económico normal que ahora se cierra en 3.700.000 euros . En producción de uva, suponen un tercio de la totalidad de la que se recoge en el Bierzo debido al capital humano y de viñedo que suponen sus más de 980 socios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00