Condenan a ArcelorMittal a pagar 183.067 euros por la muerte de un trabajador
Por la muerte de un trabajador por una leucemia que contrajo tras estar expuesto durante años al benceno en las baterías de cok de Avilés
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V4DYRNNZWRIZNIUBFTIHN4B3U4.jpg?auth=3f4886d27c316ffbf378e9ce432c3462e058adf0979c9831a6d484200f1adc68&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Arcelor Mittal / Cadena Ser
![Arcelor Mittal](https://cadenaser.com/resizer/v2/V4DYRNNZWRIZNIUBFTIHN4B3U4.jpg?auth=3f4886d27c316ffbf378e9ce432c3462e058adf0979c9831a6d484200f1adc68)
Gijón
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha condenado a ArcelorMittal a pagar 183.067 euros por la muerte de un trabajador por una leucemia que contrajo tras estar expuesto durante años al benceno en las baterías de cok de Avilés.
El TSJA ha estimado parcialmente el recurso de suplicación presentado por ArcelorMittal contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Número 2 de Avilés, en la que se condenaba a la empresa al pago de una indemnización de 479.895 euros a la viuda y huérfano de este trabajador, que tenía 32 años.
CCOO asegura en un comunicado que en el juicio sus abogados demostraron que ArcelorMittal no ofreció los medios de protección individuales adecuados a cada trabajador.
Así sucedió con los cascos que, hasta el año 2012, no estuvieron homologados para la protección frente a los hidrocarburos aromáticos o vapores orgánicos.
De esta manera, explica CCOO, los trabajadores de baterías de cok de Avilés podían inhalar productos como el benceno.
El TSJA sólo estima parcialmente el recurso presentado por la empresa, declarando que la indemnización que debe abonar a la familia sea de 183.067 euros, manteniendo acreditada la relación de causalidad entre el trabajo desempeñado por el empleado fallecido y la causa que produjo su muerte, al haber estado expuesto de forma continuada durante años al benceno sin medios de protección individual adecuados.
El benceno es considerado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer un elemento cancerígeno catalogado en el grupo 1, y la principal vía de absorción de este elemento químico es la respiratoria, seguida de la dérmica por contacto directo con la piel.
La Sección Sindical de CCOO se congratula de que la justicia reconozca de nuevo la responsabilidad de la empresa al no haber adoptado las medidas de protección necesarias que garantizaran la seguridad y salud de sus trabajadores.
Contra la sentencia del Alto tribunal asturiano cabe recurso de casación.