Valencia se abre el mundo
El aeropuerto de Manises estrena este año más de 350.000 plazas internacionales, refuerza sus conexiones con Europa y ofrece vuelos diarios a Moscú y dos veces por semana a Tel Aviv

Aeropuerto de Valencia / Radio Valencia

Valencia
Valencia refuerza sus conexiones aéreas con otras ciudades. Para este año contará con más de 350.000 plazas internacionales nuevas que se suman a las 100.000 adicionales de 2015, con las que la ciudad atraerá más de 150.000 nuevos turistas.
Estas buenas cifras las ha dado a conocer el concejal responsable del área de turismo, Joan Calabuig, quien las atribuye a una nueva gestión promocional basada en la transparencia, la eficiencia y la participación del sector turístico en todos los procesos de planificación.
En concreto, se prevén 95.000 plazas nuevas procedentes de Alemania, con las nuevas conexiones a Munich, Berlín y Colonia; más de 90.000 plazas nuevas del Reino Unido; cerca de 30.000 gracias a la conexión al HUB de Amsterdam; dos vuelos por semana a Tel Aviv; las 32.000 plazas en vuelos diarios a Moscú que podrían comenzar a operar ya el 1 de junio, así como las nuevas conexiones previstas para el invierno 2016-17 con Manchester, Oporto, Turín, Bari o Craiova, entre otras.
Afirma Joan Calabuig que la prioridad sigue siendo Europa y abrirse al mercado ruso y asiático. También sigue en la agenda la línea con Nueva York. Asegura Calabuig que una forma de mejorar la reputación de Valencia es convertirla en un destino más atractivo, y en eso, afirma, están trabajando.
Respecto a las pernoctaciones, Valencia ha empezado bien el año al alcanzar las 194.000 en enero, lo que supone un 12% más que en el mismo período de 2015. Ha precisado que, del total, 103.300 son extranjeras (un 16% más que en enero de 2015) y 91.000, nacionales (un 8 por ciento más). Y sobre los apartamentos turísticos alegales, el también primer teniente de alcalde afirma que siguen trabajando para buscar un marco con el que ordenar esta oferta turística especifica.