Economia y negocios | Actualidad
EUROPARLAMENTO

Preocupación por el futuro de la pesca artesanal

Podemos participa a partir del lunes en unas jornadas europeas sobre pesca en Bruselas, donde llevarán la preocupación de las cofradías por el futuro de la pesca artesanal en Cartagena y el Mar Menor

Getty Images

Cartagena

Unos 40 pescadores artesanales de toda España participarán en estas jornadas que están organizadas por la Oficina de la Eurodiputada Estefanía Torres, responsable del área de agricultura, pesca y medioambiente de Podemos en el Parlamento Europeo. También habrá presencia de docentes universitarios y colectivos vinculados al sector, además de representantes murcianos de la formación morada como María Giménez, que en las últimas semanas se han reunido con cofradías como la de Cartagena o San Pedro del Pinatar.

Según la diputada regional de Podemos, quieren llevar a la Eurocámara preocupaciones que les han trasladado estos pescadores como el futuro de la pesca artesanal. "No podemos permitir que este sector esté al borde de la desaparición al aplicar diferentes políticas", ha dicho Giménez, quien se refería a los paros bilógicos que por motivos de sostenibilidad tienen que afrontar estas cofradías. "Los paros dejan a las familias del ámbito pesquero en situación de inseguridad durante los meses en los que no pueden salir faenar", señalaba la diputada murciana, quie pedía medidas concretas para solucionar esto.

Dice Giménez que su formación también insistirá en la necesidad de que, desde el ámbito autonómico, se impulse la pesca como atractivo turístico, de forma que los pescadores puedan diversificar su actividad durante las paradas biológicas. Los pescadores "podrían transmitir sus conocimientos y la cultura marinera a turistas o personsa que quieran conocer cuál es la realidad del sector pesquero", en palabras de Giménez, quien se refería a actividades como viajes a bordo de estas embarcaciones pesqueras para saber cómo se trabaja y otras vinculadas al sector de la gastronomía.

ParaGiménez, es imprescindible que se cuente también con los pescadores para articular el Plan de Gestión del Mar Menor, porque con una laguna mejor conservada, las cofradías podrán desempeñar su actividad en unas condiciones más sostenibles. Además, también piden que se articule cuanto antes una regulación autonómica para la pesca deportiva.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00