Musica | Ocio y cultura
CINE

Experimentos cinematográficos en Cartagena

La ciudad portuaria acoge la próxima semana un curso y varias proyecciones sobre un género que vuelve a resurgir gracias a los nuevos medios

Mark Street

Cartagena

A unos les desconcertará y a otros les resultará sin duda apasionante. El cine experimental no suele dejar indeferente a nadie. A unos y a otros, la próxima semana un curso en Cartagena ofrece la posibilidad de conocer este género que en, un mundo poblado de pantallas simultáneas, medios digitales y dispositivos multimedia, vuelve a gozar de muchos seguidores.

"Siempre se ha hecho cine experimental, pero lo digital lo ha hecho más fácil y accesible a todo el mundo", explica Salvi Vivancos, del Laboratorio de Cine Artesanal y coordinador del curso Taller de Cine Experimental con Mark Street, que organiza en la ciudad portuaria el colectivo U t O p í a.

"Experimentaremos con los sonidos y las imágenes para llegar a lugares inesperados -señala Vivancos-, que es lo que buscamos los artistas". Jugar con el sonido y con la imagen no son los únicos retos para cualquiera que se adentre en este mundo. También se puede actuar directamente en el celuloide. Cuenta Salvi Vivancos que el cine experimental está abierto a intervenir sobre la película: arañarla, pintarla e, incluso, "sembrarla" como una hortaliza y dejar que la tierra actúe sobre ella, como un buen día se le ocurrió hacer a Mark Street, protagonista del curso que se impartirá en Cartagena.

Mark Street es cineasta y profesor de Video y Cine en el Visual Art Department at Fordham University-Lincoln Center y será el encargado de impartir el curso Sonido e imágenes: una relación impuganada, entre el 1 y el 3 de marzo. "Nos unen muchos lazos con él de otros proyectos y eso le ha motivado a venir a Cartagena. Es un empujón para lo que estamos haciendo en el Laboratorio de Cine Artesanal", destaca Vivancos. El taller pretende, nada más y nada menos, que "explorar las relaciones (armoniosas, contestario, rebelde) entre lo visual y lo auditivo".

Entre las actividades incluidas no sólo se celebrará el curso de Mark Street sino que, en colaboración con la UPCT y la UMU, habrá dos charlas-proyecciones, una en Murcia (lunes 29) y otra en Cartagena (miércoless 1 de marzo Sala de Motores de la Escuela Universitaria de Arquitectura). El fin de fiesta será el jueves 23 con una proyección de los trabajos de Mark Street con música improvisada.

La inscripción (60€, 40 para universitarios y 30 para socios) está abierta hasta el lunes y se puede realizar a través del correo electrónico cartagenautopia@gmail.com

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00