Pequeño Valiente denuncia un trato desfavorable a los niños con cáncer de Las Palmas
La Asociación Pequeño Valiente denuncia que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife a todos los niños enfermos de cáncer le concedieron un grado de discapacidad en 2015, mientras que en Las Palmas no se la concedieron a ninguno.

EFE (EFE)

La Asociación "Pequeño Valiente", que ayuda a familias canarias con niños enfermos de cáncer, denuncia un trato desigual entre las dos provincias del archipiélago por parte del Gobierno de Canarias. Según sus responsables, la Consejería de Política Social, encargada de evaluar y conceder los distintos grados de discapacidad, reconocía la discapacidad de todos los niños enfermos de cáncer de Santa Cruz de Tenerife durante 2015, mientras que en Las Palmas no se la concedieron a ninguno. "En Santa Cruz de Tenerife, cuando un niño es diagnosticado de cáncer puede presentar una solicitud para el reconocimiento de discapacidad desde el mismo diagnóstico de la enfermedad, los padres rellenan la solicitud y la presentan en el centro base junto con todos los informes médicos que tengan hasta el momento. En pocos meses, los padres reciben un carta con el grado de minusvalía concedido, entre el 33% al 50%, revisable en dos años. En la provincia de Las Palmas, el procedimiento es similar pero con resultados totalmente diferentes" explica José Jerez, presidente de Pequeño Valiente.
Según Jerez, "cuando un niño de Las Palmas es diagnosticado de cáncer y presenta la solicitud del reconocimiento de discapacidad pueden ocurrir dos cosas. Lo más normal es que te llamen del centro base indicándote que para poder valorarte la discapacidad tienen que pasar seis meses desde el último tratamiento médico. También te pueden dar cita para acudir a la valoración donde te hacen un informe socioeconómico". "Da igual que procedimiento realices, porque, a diferencia de Santa Cruz de Tenerife, todos los padres de Las Palmas recibimos una carta en la que conceden un grado de minusvalía del 0% a nuestros hijos con cáncer", denuncia Jerez que, además de presidente de Pequeño Valiente, es padre de dos niños que superaron un cáncer.
Los padres de los niños con cáncer de Las Palmas quieren recibir el mismo trato que los de Santa Cruz de Tenerife. "No comprendemos por qué el trato entre las provincias es diferente cuando pertenecemos a la misma Comunidad Autónoma", denuncia José Jerez que explica que "las familias de Santa Cruz de Tenerife pueden usar las ventajas que conllevan los diferentes grados de discapacidad, y contrarrestar algunos problemas, sobre todo económicos, que provoca el cáncer."