Sociedad | Actualidad
VIOLENCIA DE GÉNERO

Alcalde: "el protocolo se ha cumplido; otra cuestión es el desenlace"

El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, defiende que el protocolo de atención a las víctimas de violencia de género se cumplió "escrupulosamente" en el caso de Soraya (asesinada el lunes) y no entiende las peticiones de dimisión

Gustavo Alcalde durante una rueda de prensa(EFE)

Gustavo Alcalde durante una rueda de prensa

Zaragoza

El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, defiende que el protocolo de atención a las víctimas de violencia de género se cumplió "escrupulosamente" en el caso de Soraya, la mujer asesinada por su ex pareja el lunes en Zaragoza.

Gustavo Alcalde dice que no entiende por qué cinco partidos han pedido su dimisión; cree que es un "ataque furibundo y coordinado contra una interpretación de sus palabras" sacadas de contexto. 

El delegado del Gobierno en Aragón defiende que el "protocolo se ha cumplido" y que, incluso, funciona:  

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ese protocolo no impidió, como es evidente, el asesinato de una mujer que había denunciado a su agresor. Preguntado el delegado si piensa que el protocolo es suficiente, ha respondido que "los profesionales lo llevan aplicando desde hace años y lo llevan estudiando desde hace mucho tiempo". Ha añadido que "cuando no ha habido cambios sustanciales en el mismo es porque el conjunto de dichos profesionales entienden que el protocolo es válido pero ahí me someto a la opinión de las personas que conocen en profundidad estas cuestiones".

Entonces, ¿no hay que revisarlo? Gustavo Alcalde apunta que, si acaso, cuando haya una decisión judicial. En el momento en el que "se levante el secreto sumarial será el momento de estudiar si se ha producido algún fallo y, de haberlo hecho, e impulsar en ese momento las modificaciones oportunas de los procedimientos de trabajo". 

Por eso, porque no hay decisión judicial, el delegado ve injusto que cinco partidos pidan su dimisión, "por precipitada e inoportuna" y "ni siquiera hay una resolución judicial en estos momentos que diga que se han hecho mal las cosas". 

Sobre las peticiones de dimisión de cinco partidos y de las organizaciones feministas, Gustavo Alcalde ha insistido en que sus palabras se "malinterpretaron, se sacaron de contexto, se retorcieron". 

Recordamos que dijo que "lo lógico era que Soraya hubiera avisado a la policía si supo que su agresor estaba en Zaragoza" y apuntaba que "los que me conocen saben que sería incapaz de tamaña tropelía; tendría que ser un canalla o un loco para cometer semejante dislate" y se preguntaba que "qué ganaba yo con todo eso". 

Y entonces, ¿qué quiso decir?: "No sabía la víctima, y si no, entiendo que lo hubiera dicho inmediatamente del agente de Policía correspondiente de esta situación; es lo que pretendía decir. ¿Dónde está la ofensa en esa frase?". 

Durante la rueda de prensa, una periodista le pregunta si, entonces, con una denuncia ya interpuesta y una orden de alejamiento en vigor, era imprescindible que la víctima volviera a denunciar. Respuesta: "lo lógico es que pida que se cumpla la medida de alejamiento". En el caso de Soraya, según el protocolo, se consideró que el riesgo era "no apreciado". Tras la entrevista policial, se subió a "riesgo bajo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00