Política | Actualidad
CAMPO DE GIBRALTAR

El Campo de Gibraltar reclama estar unido por un metro ligero

El CES propone la ejecución de proyectos, a través de los Fondos ITI, por un montante que supera los 400 millones de euros.

Luis Angel Fernández, Presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar / Miguel Esteban Gallego

Luis Angel Fernández, Presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar

Algeciras

El Consejo Económico y Social ha decidido por unanimidad solicitar la aprobación de una serie de proyectos por un valor de 400 millones de euros, para que sean financiados por parte del Estado y la Junta de Andalucía, a través de los llamados Fondos ITI (la iniciativa territorial integrada)

Entre los proyectos respaldados por los agentes socioeconómicos, destaca la posibilidad de enlazar, a través de un metro ligero, todos los municipios del arco de la Bahía, desde Algeciras a Gibraltar. Luis Angel Fernández, presidente de la Mancomunidad de Municipios.

El presidente del ente comarcal ha destacado la unión de todos los alcaldes y agentes socioeconómicos en los proyectos presentados.

Al margen del metro rápido, está previsto solicitar la recuperación del parque metropolitano del río Palmones, el encauzamiento del río Guadarranque en San Roque, la obra básica de la presa de Gibralmedina y varias iniciativas de formación y empleo que definirá la Cámara de Comercio. Además, el CES va a dar su apoyo a la petición de desarrollo de la Algeciras-Bobadilla y el desdoble de la N340 entre Algeciras y Tarifa.

En total, la cuantía de los proyectos aprobados por el CES suman unos 400 millones de euros, de los casi 1.300 que gobierno central y Junta gestionarán procedentes de la Iniciativa Territorial Integrada.

Cándido Romaguera

Cándido Romaguera

Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00