Los perros podrán viajar en autobús urbano en Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca modificará la Ordenanza que permitirá llevar perros y gatos en trasportín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SGZA3FGED5OY5ERDRXMAANYR6E.jpg?auth=5ebc167078880c90f943612179ef8dcb466e0e7cdba0fd03aed62ddf6d73dfd0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SGZA3FGED5OY5ERDRXMAANYR6E.jpg?auth=5ebc167078880c90f943612179ef8dcb466e0e7cdba0fd03aed62ddf6d73dfd0)
Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca permitirá que los perros y otras mascotas viajen en el autobús urbano. El equipo de gobierno ha anunciado que modificará la Ordenanza de Transporte Público para permitir que perros y gatos viajen en los autobuses, “siempre y cuando lo hagan en trasportín”, es decir, en cajones con respiraderos.
El portavoz municipal, José Ángel Gómez, explicó que han decidido dar este paso “tras recibir quejas de turistas y usuarios de la línea 12, que comunica la Estación del AVE con el centro de la ciudad, por no poder llegar en transporte público con sus mascotas”.
Gómez aseguró que modificarán la Ordenanza para que se pueda atender “tanto a las demandas de los dueños de mascotas, como a los derechos del resto de usuarios”.
Asimismo, el portavoz aclaró que el Ayuntamiento está esperando una propuesta definitiva por parte de la empresa concesionaria del servicio de autobús para “reorganizar las líneas”.
“No se pueden repetir los errores cometidos en 2006”, dijo, y el Ayuntamiento tiene que ajustar el presupuesto disponible al coste de las líneas. Ahora mismo hay 400.000 euros anuales presupuestados, y el coste es de 550.000 euros, con lo que habrá que reorganizar las líneas para reducir el gasto.
Preguntado por una posible reducción de líneas, Gómez defendió que el servicio tiene que ser “eficiente” y no se pueden mantener líneas que transporten a un viajero al día.