Sociedad | Actualidad

El caso de Nerea evidencia la carencia de un módulo penitenciario para madres

La Junta de Tratamiento pospone el estudio del tercer grado solicitado para la madre vallisoletana que no amamantará a su hijo, de 16 meses, por falta de instalaciones

Valladolid

La prisión de Valladolid carece de un módulo específico para las madres que deseen cumplir condena con sus hijos menores de tres años. Esta realidad, aunque no es exclusiva del centro penitenciario próximo a Villanubla, resulta flagrante en el caso de Nerea González, desgarrada de su pequeño desde el 26 de enero.

Imagen de Nerea incluida en la Plataforma de Apoyo

Imagen de Nerea incluida en la Plataforma de Apoyo / Plataforma Apoyo a Nerea

Imagen de Nerea incluida en la Plataforma de Apoyo

Imagen de Nerea incluida en la Plataforma de Apoyo / Plataforma Apoyo a Nerea

Nerea ha tenido que interrumpir la lactancia de forma brusca a pesar de que en el interior de la cárcel pretendía seguir amamantando a su niño, de 16 meses. 

El artículo 38 de la Ley Orgánica General Penitenciaria vigente en España  contempla  de forma expresa el derecho de la madre y el menor: 

1. En los establecimientos o departamentos para mujeres existirá una dependencia dotada del material de obstetricia necesario para el tratamiento de las internas embarazadas y de las que acaben de dar a luz y se encuentren convalecientes, así como para atender aquellos partos cuya urgencia no permita que se realicen en hospitales civiles.

2. Las internas podrán tener en su compañía a los hijos que no hayan alcanzado los tres años de edad, siempre que acrediten debidamente su filiación. En aquellos centros donde se encuentren ingresadas internas con hijos existirá un local habilitado para guardería infantil.

La Administración penitenciaria celebrará los convenios precisos con entidades públicas y privadas con el fin de potenciar al máximo el desarrollo de la relación materno-filial y de la formación de la personalidad del niño dentro de la especial circunstancia determinada por el cumplimiento por la madre de la pena privativa de libertad.

SANDRA GONZÁLEZ ANALIZA LA SITUACIÓN DE NEREA

03:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Los bebés no entienden de días ni de leyes", sostiene en la Cadena SER Sandra González, portavoz de las personas y colectivos que reclaman un régimen en el que la madre pueda conciliar su obligación penal con el cuidado de su niño.

Ante dicho incumplimiento la Plataforma de Apoyo a Nerea demanda la concesión del tercer grado penitenciario, pero de momento la Junta de Tratamiento posterga el análisis para el mes de marzo. 

La pena que debe cumplir Nerea González está enmarcada en la violencia de género doméstica, pero los hechos ocurrieron hace cinco años en medio de una relación "tóxica" con su anterior compañero sentimental. La joven madre, asume su responsabilidad, pero lamenta que la condena también la padezca su niño. 

Sandra González explica la condena por violencia de género

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nerea había rehecho su vida con absoluta normalidad en su entorno familiar: su marido, su pequeño y otro hijo de 13 años fruto de una relación de juventud. Pero el pasado ha sacudido su presente y sus expectativas  ¿durante cuánto tiempo?

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00