No hay concentración de casos de cáncer en la Plaza Bogotá
Así lo ha confirmado la Dirección de Salud Pública tras investigar los casos particulares y los factores ambientales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/67GEVIXELZKMLAOCFCVMBUPTE4.jpg?auth=305d723763ed673ccd2dd55cc2ec7c00f586f81f181d5f394523f5eef48f4fca&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Reunión de la Dirección General de Salud y Delegación de la Junta con la Asociación de Vecinos del Barrio Pan y Guindas. / Ana Mellado
![Reunión de la Dirección General de Salud y Delegación de la Junta con la Asociación de Vecinos del Barrio Pan y Guindas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/67GEVIXELZKMLAOCFCVMBUPTE4.jpg?auth=305d723763ed673ccd2dd55cc2ec7c00f586f81f181d5f394523f5eef48f4fca)
Palencia
No hay ningún indicio de que los casos de cáncer de pulmón registrados en la Plaza Bogotá del Barrio Pan y Guindas de la capital, tengan relación alguna motivada por factores ambientales.
Así lo ha confirmado un estudio de la Dirección General de Salud de la Consejería de Sanidad, elaborado tras atender a un escrito remitido por el Defensor del Paciente al fiscal jefe de Palencia demandando la apertura de diligencias.
Según confirman desde la Junta de Castilla y León las investigaciones han concluído que no se trataba de cinco casos como se dijo en un principio sino de tres que además son tumores pulmonares de distinta filiación.
Los argumentos que descartan la concentración de casos en la zona se basan en un estudio que ha investigado parámetros como la contaminación por gases, humos, residuos y plagas, los campos electromágneticos, abastecimiento de agua y la existencia visible o accesible de amianto en los edificios de la zona. Los resultados en todos los casos son irrelevantes. En cuanto al promedio anual de mortalidad por cáncer de pulmón que se sitúa en el 16% en Palencia se encuentra en consonancia con los niveles autonómicos y nacionales.
El Director General de Salud Agustín Álvarez se ha mostrado muy molesto con el hecho de que el Defensor del Paciente no se haya dirigido directamente a este órgano para solicitar una investigación y asegura que su forma de actuar ha podido crear una alarma innecesaria.
Agustín Álvarez, Director General de Salud
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles