Sociedad | Actualidad
CONVIVENCIA EN LAS AULAS

No hay que confundir acoso escolar con conflicto

La consejería de Educación desmiente el dato facilitado por Save the children, que apuntaba en un informe que el 11% de los alumnos murcianos sufre acoso escolar

Getty Images

Murcia

La consejería de Educación y Universidades pone en cuarentena los datos de Save the children, que señalaba en un informe reciente que el 11% de los alumnos murcianos habia sufrido acoso escolar.

La consejería señala que lejos de ese 11% de los alumnos de los que habla el informe de Save The Children, los datos son muy inferiores.

Ana Millán, directora general de Atención a la Diversidad, señala que en la Región hay 205.000 alumnos, y en lo que llevamos de curso se han confirmado tres casos de acoso escolar. El curso pasado se intervino en 85 casos, de los que sólo se confirmaron once. Y es que muchas veces, dice, se confunde acoso con conflicto.

Ana Millán señala que de los tres casos confirmados dos son por cyberacoso y recuerda que en unos días el gobierno regional aprobará el nuevo decreto de convivencia, que considera falta muy grave grabar y difundir imágenes y comentarios que atenten contra la integridad de los compañeros, al tiempo que pondrá la atención en la protección de las víctimas. Además, se va a trabajar en la prevención, con una campaña de información denominada Red-ponsables. En el informativo de las 07:50 horas hemos hablado con ella.

Una tesis reciente de la profesora Ana María Giménez señala que quienes sufren acoso escolar no siempre son conscientes, y lo más preocupante, no suelen pedir ayuda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00