7 de cada 10 niñas canarias sufren ciberacoso
La última encuesta sobre bulling y ciberbulling, elaborada por la ONG Save the Children, indica que el archipiélago se encuentra por debajo de la media nacional en número de adolescentes afectados

Menor preocupada / Getty Images

Santa Cruz de Tenerife
La última encuesta publicada por la ONG "Save the Children", sobre bulling y ciberbulling en la infancia y realizada a 21.500 estudiantes de la ESO entre los 12 y 16 años, refleja que Canarias se encuentra como la sexta y séptima comunidad española con mayor porcentaje de adolescentes que padecen acoso y ciberacoso respectivamente. Por debajo de la media nacional.
La preocupación es notable entre los padres y madres de Canarias después de conocer que son las niñas ( 66,7%) las que más problemas encuentran a través de las redes sociales, internet o el móvil, frente a los niños (33,3%). Reconocen desde las AMPAs Coordinadas que echan en falta más herramientas para abordar esta problemática.
Su portavoz, Candela Morales, considera que "habría que implicar más" a los adolescentes a la hora de "atajar" el problema del acoso y ciberacoso. Morales explica que un proyecto como el "Kiva" -de origen finlandés- sería una "buena herramienta" en el que los jóvenes se involucrarían de forma que "ayudarían a prevenir muchos casos".

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...