El PIB vasco creció un 3,1% en el cuarto trimestre de 2015
Alava y Bizkaia crecieron un 2,8% y Gipuzkoa un 2,7%. El informe sobre las cuentas trimestrales de Euskadi confirma que la economía vasca creció un 2'8 % en 2015 y el empleo a tiempo completo un 1'7 % de media a lo largo del año.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4H5L2PGNGBLCFLSUM3LJMDZL2M.jpg?auth=e5408efb9ae66ed2902ef7ec9ef7a103e40aa9b888e17bd88188b6da4fa9d3e3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4H5L2PGNGBLCFLSUM3LJMDZL2M.jpg?auth=e5408efb9ae66ed2902ef7ec9ef7a103e40aa9b888e17bd88188b6da4fa9d3e3)
Bilbao
El producto interior bruto del País Vasco creció un 3,1% en el último trimestre de 1015 respecto al mismo trimestre del año anterior. Crecieron todos los sectores, salvo la construcción, según los datos publicados hoy por el Instituto Vasco de Estadística. Además La evolución de los 3 territorios vascos fue positiva. Álava y Bizkaia crecieron un 2,8% y Gipuzkoa un 2,7%.
El informe del Eustat, sobre las cuentas trimestrales de la comunidad autónoma vasca confirma los datos del avance presentado el pasado 28 de enero. 2015 se cerró con un crecimiento del PIB del 2,8%, el doble que la tasa de 2014, mientras que el empleo, medido en puestos de trabajo a tiempo completo ha aumentado un 1,7% de media a lo largo del año,
El sector primario fue el que más creció en 2015 en el País Vasco, con una subida del 7,4 % respecto a 2014, seguido del de servicios, que aumentó un 3 % y de la industria, un 2,7 %, mientras que el de la construcción se estancó y no experimentó variación.
En cuanto al empleo, el mejor comportamiento se dio en el sector servicios, con un aumento del 2,5 %, mientras que en el primario subió un 1,1 %. Por el contrario, el empleo descendió un 0,4 % en la industria y un 0,3 % en la construcción.
![Óscar Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/23d06374-1e8b-4d70-b5c7-ffeae3a79eaf.png)
Óscar Gómez
Especializado en Información Económica