Un paraíso para los “foodies”
Los platos más típicos de la cocina alicantina y los más novedosos de la cocina internacional se dan cita en la tercera edición de GastroAlicante que se celebra en IFA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADKWFXBFX5N6LGD4RTH75SX2HM.jpg?auth=05fde9a013fc3dca4e8fcd9a0962c64387bb94b10e336280e48e7308e2d5def8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Exhibición en la segunda edición de Gastro Alicante / Gastro Alicante
![Exhibición en la segunda edición de Gastro Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADKWFXBFX5N6LGD4RTH75SX2HM.jpg?auth=05fde9a013fc3dca4e8fcd9a0962c64387bb94b10e336280e48e7308e2d5def8)
Alicante
De la tradición a la cocina contemporánea es el lema de esta cita culinaria en la que habrá espacio para los distintos expositores, para las exhibiciones, los concursos, los talleres, la zona de restauración e incluso para las food trucks.
Más de 70 destacados chefs de nuestra cocina van a participar en un evento que arranca el sábado, 27 y se prolonga hasta el lunes, 29 de febrero. Entre ellos, estarán presentes Susi Díaz, Ricard Camarena, Kiko Moya o María José San Román, entre otros. Pero además, junto a ellos también se darán cita cocineros de Argelia, Grecia, Japón, Perú, México o Venezuela.
La directora de actividades de GastroAlicante, Mar Milá, destaca que este certamen será una miscelánea de nuestra cultura gastronómica pero también se exhibirán productos ecológicos o artesanos de otros puntos de nuestro país, como las Islas Baleares.
El certamen esta abierto a todos los públicos -"que se irán bien comidos", recuerda Mar Milá- pero también tendrá su parte dedicada a los profesionales.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6KSWQFYCBKZPBPH6OWITZWJ5U.jpg?auth=d24c08170af7b62ff1853dedfb1bdf8ff0b2ad139a72e80e68b1edb0cb18d588&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6KSWQFYCBKZPBPH6OWITZWJ5U.jpg?auth=d24c08170af7b62ff1853dedfb1bdf8ff0b2ad139a72e80e68b1edb0cb18d588)
Entre las distintas actividades, en la denominada Cocina Central se elaborarán platos típicos de nuestra gastronomía; los chefs más afamados ofrecerán sus talleres en el Estudio de Cocina; también se llevará a cabo la tradicional Cumbre de Cocineras; otro clásico es el Aula del Arroz; pero también habrá una zona de restaurantes; y se llevarán a cabo catas de chocolates, quesos, aceite de oliva o vinos mediterráneos.
Y por cierto, si hablamos de tradiciones, tambien se celebrarán los concursos populares de ensaladilla, caldo con pelotas o cocas.