Los delitos de odio, a debate
La guardia civil organiza una jornada con los colectivos implicados en este ámbito
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZYELXEUVBJMR7BVGYU5OCCPKPQ.jpg?auth=5a0101bd9ac82ebb0efa1a57623918858bd0a26bcaa29b1788564475b9bb1ede&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Foto con los asistentes a esta jornada / Delegación del Gobierno
![Foto con los asistentes a esta jornada](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZYELXEUVBJMR7BVGYU5OCCPKPQ.jpg?auth=5a0101bd9ac82ebb0efa1a57623918858bd0a26bcaa29b1788564475b9bb1ede)
Albacete
La Comandancia de la Guardia Civil de Albacete celebró ayer la I Jornada sobre delitos de odio en la que participaron representantes de distintos colectivos como los Amigos del Pueblo Saharui, el Colectivo de Apoyo al Inmigrante, la Asociación Humanitaria de Extranjeros, los Amigos de Ecuador y la República Dominicana, la Asociación Tarbut Sefarad, Albacete con Palestina y la Fundación del Secretariado Gitano. También asistieron representantes de Cruz Roja, Cáritas, ASPRONA, AFAEPS y AMIAB.
Los delitos de odio son en los que, quienes los cometen, eligen a sus víctimas por su pertenencia a un colectivo, orientación sexual o raza.
En la jornada se habló de estos delitos de odio y de la atención a las víctimas o la distribución de los efectivos de la Benemérita para hacer frente a esta actividad, mediante el 'Protocolo de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los delitos de odio y conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación'.
Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...