Economia y negocios | Actualidad
ALMARAZ

Segundo "incidente" en la Central Nuclear en tres días

El domingo la unidad 1 se desacoplaba de la red y hoy martes se ha producido un conato de incendio en un generador diesel

La Central Nuclear de Almaraz lleva en funcionamiento desde 1981 / Cadena SER

La Central Nuclear de Almaraz lleva en funcionamiento desde 1981

Plasencia

La Central Nuclear de Almaraz ha notificado a mediodía de hoy martes, 23 de febrero, un conato de incendio en un armario de control asociado a los componentes del generador diesel número 4. El pasado domingo, 21 de febrero la Unidad 1 de la central nuclear entraba en parada automática como consecuencia de la anomalía de un interruptor de una de las barras de alimentación eléctrica, que provocaba un incremento de nivel en el generador de vapor número dos.

El último suceso afectaba a uno de los 5 generadores diesel que tiene Almaraz y ha sido un conato de incendio que según la central ha sido sofocado en “menos de 3 minutos” por el personal que estaba realizando trabajos de mantenimiento en dicho generador.

El CSN ha explicado que “los generadores diésel son equipos capaces de garantizar el abastecimiento de energía eléctrica a los sistemas de seguridad de la planta en caso de se produjera una pérdida de suministro exterior a la central” de los que Almaraz dispone 5, dos para cada una de la unidades y uno externo que puede acoplarse a cualquiera de ellas.

Al ser un sistema redundante la unidad II “se ha mantenido operando al 100% de potencia, el suceso no ha tenido impacto en la operación” según ha informado el CSN.

Aunque según el titular de la central en ambos casos “los sistemas de seguridad han actuado correctamente” y que el Consejo de Seguridad Nuclear ha calificado que ambos “no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente, se clasifica con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES)” Ecologistas en Acción denunciaba tras el incidente del domingo que ”los fallos en la Central son reiterados y que se trata de una Central obsoleta y peligrosa, sobre todo si se tiene en cuenta los últimos problemas en las bombas que forman parte del sistema de refrigeración”.

La organización insiste en que “no se debería renovar el permiso de explotación de Almaraz y alerta a la ciudadanía de que se está pretendiendo alargar innecesariamente la vida de las Centrales Nucleares hasta los 60 años, jugando día tras día con la salud y la seguridad de todas las personas”.

La Central Nuclear de Almaraz lleva en funcionamiento desde 1981, ya que su unidad I entró en servicio comercial el 1 de mayo de ese año, mientras que la unidad 2 lo hizo el 8 de octubre de 1983

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00