Economia y negocios | Actualidad
LABORAL

La plantilla de la antigua TEGUI, en contra de la deslocalización de la fábrica

Los trabajadores de la empresa de videoporteros exigen la permanencia de la factoría en Navarra

CADENA SER

Pamplona

Nuevo varapalo industrial en la comarca de Pamplona. La antigua fábrica de TEGUI, propiedad desde el año 2000 de la multinacional francesa Legrand, puede desaparecer del polígono de Landaben. Sus 33 trabajadores han recibido la propuesta de trasladarse a las plantas de la firma en Madrid. El delegado del sindicato ELA, Javier Tollar , interpreta el anuncio como "un ERE encubierto".

Según Tollar, "hay otra empresa que fabrica el mismo producto, el videoportero, y nos han dejado morir. Se han quedado con la marca y con la red comercial y nuestro trabajo se va a subcontratas externas".

El representante sindical afirma que a los trabajadores les han ofrecido "puestos de trabajo que nada tienen que ver" con lo que están haciendo en Navarra. Señala que es un proceso de "deslocalización" de puestos de trabajo. 

La empresa ha ofrecido un plan social para esos traslados, como ayudas para alquileres o mudanzas. El pasado día 18 de febrero se abrió un periodo de consultas y la plantilla lleva a cabo un calendario de paros de entre una y tres horas por turnos desde en 22  hasta el 26 de febrero.

LÍDERES EN VIDEOPORTEROS

La fábrica de TEGUI cuenta con 35 años de trayectoria y en sus mejores momentos llegó a emplear a más de cincuenta personas. Buena parte de su producto se destinaba a la exportación.

Fernando Nieto

Fernando Nieto

Periodista pamplonés en SER Navarra desde sus inicios. Ha sido docente de prácticas de Radio en FCom...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00