Urgencias no tan urgentes
Un 68,5% de las consultas atendidas en el servicio de urgencias del Hospital del Bidasoa deberían ser tratadas en los ambulatorios

Ion Iribar, médico adjunto de urgencias del Hospital Bidasoa y Conchi Castellanos, responsable de formación / Marialui García

Irun
Existe mucha preocupación en OSI Bidasoa ante el aumento considerable del número de consultas que en los últimos años y meses pasan por el servicio de urgencias del Hospital del Bidasoa, cuando en realidad son patologías leves que deberían ser tratadas en los ambulatorios. Quieren llamar la atención al respecto, porque esto hace que el servicio se colapse y los tiempos de espera se alargan más allá de lo deseado. Insisten, además, en el sentido común. Ante síntomas leves, poner remedio sintomático y pedir cita con nuestro médico de Atención Primaria. Existe además la posibilidad de consulta en las urgencias de Atención Primaria o Puntos de Atención Continuada (PAC), en horario de tarde, noche y fines de semana en el Ambulatorio Irun Centro. De todo esto hemos hablado hoy con Ion Iribar, médico adjunto de urgencias del Hospital Bidasoa y con Conchi Castellanos, responsable de formación.
Ion Iribar, médico adjunto del Hospital Bidasoa y Conchi Castellanos, responsable de formación
18:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María Luisa García
Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...