Podemos presenta enmienda a la totalidad del nuevo anteproyecto
Las cuentas púlbicas del gobierno socialista son continuistas y de recortes con respecto a las del PP, afirma el partido morado

Álvaro Jaén interviene en un pleno de la Asamblea / Juntaex

Mérida
¿Qué argumentos esgrime el partido morado para registrar de nuevo otra enmienda a la totalidad? Fuentes de Podemos avanzaron a la SER esta nueva enmienda porque aseguran que los presupuestos son continuistas y de recortes con respecto a los de José Antonio Monago en la anterior legislatura del PP. Afirman que no son reales porque no reflejan el déficit real de la comunidad ni se explica cómo se va a cumplir. Sienten que la Junta ha jugado con Podemos durante estos dos meses de negociación porque, aseguran, que el partido de gobierno tenía claro desde el principio el pacto con el PP.
Critican además que el presupuesto contemple 10 millones y medio de euros en concepto de enajenación de bienes, algo irreal y ficticio, según el partido morado, que está en contra de la venta de patrimonio al considerar que los gobiernos tienen que gobernar y no vender. Además consideran que son unos presupuestos malos en el fondo y en la forma porque “son una chapuza” al haber 10 informes mal elaborados de los 15 presentados.
De hecho, el partido morado ha pedido este martes a la Mesa de la Asamblea que reconsidere la calificación de los presupuestos ante la existencia de estos informes que, según el partido que lidera Álvaro Jaén, son los mismos que se presentaron en los anteriores presupuestos. Les ha respondido en el consejo de gobierno, la portavoz Isabel Gil Rosiña, quien antes de saber si presentaban una enmienda o no, ha dicho que es lícito presentarla, aunque ha destacado que los presupuestos no pueden ser un obstáculo administrativo ni jurídico.
La enmienda se ha registrado este miércoles, el último día de plazo para hacerlo, y una vez presentada Álvaro Jaén ha ratificado los motivos avanzados por la SER. El pleno de debate de la enmienda a la totalidad se celebrará el próximo lunes 29 de febrero a partir de las 9:30 en la cámara autonómica. Salvo sorpresa mayúscula sería la única enmienda a la totalidad que se debatirá ya que ni PP ni Ciudadanos han mostrado predisposición alguna a registrarla.