Semana del empleo en la Autónoma
Hasta el viernes la UAM celebra la II Semana de Empleabilidad y el XII Foro de Empleo, para unir a empresas y alumnos con vistas al futuro

Del 22 al 26 de febrero, el Campus de Cantoblanco facilita a sus estudiantes y titulados relacionarse con el mundo laboral y empresarial / Universidad Autónoma de Madrid

Alcobendas
La II Semana de Empleabilidad y XII Foro del Empleo de la Universidad Autónoma de Madrid quiere servir de enlace entre empresas líderes en más de 40 sectores y estudiantes de últimos cursos o titulados de la UAM, con el fin de acercarles el mundo empresarial de cara a orientar su futuro profesional. Por lo que habrá presentaciones, talleres prácticos, entrevistas y procesos de selección, dirigidos a la inserción laboral de la comunidad universitaria, como destaca Máximo Juan Pérez, delegado de Empleabilidad del rectorado.
Máximo Juan Pérez, delegado de empleabilidad UAM, sobre la Semana de Empleabilidad y Forod del Empleo UAM
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Del 22 al 26 de febrero, la Semana de la Empleabilidad albergará los 60 stands de las empresas, instituciones y organismo participantes, en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en la Escuela Politécnica Superior. Asimismo, en todo el Campus de Cantoblanco se desarrollará un completo programa de talleres, seminarios y charlas orientados a que los estudiantes tengan más opciones laborales, por lo que se les recomienda entregar un currículo actualizado.
Por otra parte, los días 24 y 25 volverá el esperado Foro de Empleo para favorecer la inserción laboral de los titulados de la UAM, poniéndolos en contacto con algunas de las empresas más importantes de sectores profesionales de diversa índole. Entre las novedades de esta edición se encuentran las relativas al empleo público en la Unión Europea y el Banco de España; la búsqueda de empleo orientada a matemáticos, físicos o ingenieros; y el uso de las redes sociales o el networking en la inserción laboral de los titulados.
Además, los participantes aprenderán a enfrentarse a un proceso de selección, elaborar un buen curriculum, acercarse a una empresa o diferenciarse con una buena presentación. Actividades en las que sólo podrán participar aquellos alumnos de la UAM que se inscriban.