Política | Actualidad
EMPRENDEDORES

Seis ideas de futuro

Adegi junto a Berri Up, Orkestra y Tecnalia impulsa un foro para que start ups expongan sus proyectos a empresas del territorio y a fondos de inversión

De izquierda a derecha, Pedro Muñoz Barajo, de Berri Up, Josean Rodríguez, de Adegi, Sergio Bandinelli, de Tecnalia, e Ibon Gil, de Orkestra, antes de la presentación del foro 'Conectando Gipuzkoa'. / ADEGI

De izquierda a derecha, Pedro Muñoz Barajo, de Berri Up, Josean Rodríguez, de Adegi, Sergio Bandinelli, de Tecnalia, e Ibon Gil, de Orkestra, antes de la presentación del foro 'Conectando Gipuzkoa'.

San Sebastián

Seis start ups tendrán la oportunidad este viernes de exponer sus proyectos a empresas guipuzcoanas y a fondos de inversión dentro del foro Conectando Gipuzkoa, organizado por Adegi en colaboración con Berri Up, Orkestra y Tecnalia. El objetivo es "estimular" la colaboración en el ámbito privado entre diversos agentes para intentar situar en el futuro a Gipuzkoa a la cabeza de territorios emprendedores.

"Gipuzkoa debe aspirar a convertirse en un territorio atractivo para la inversión en start ups", ha destacado Josean Rodríguez, de Adegi. La patronal se ha marcado como objetivo celebrar este mismo foro dos veces al año, y si en esta primera edición van a participar start ups vinculadas a las entidades que han colaborado en la creación del encuentro, en las siguientes citas un comité elegirá los proyectos que se presentarán.

Las empresas tendrán la oportunidad de que otras compañías se interesen por sus proyectos o bien conseguir financiación de fondos de inversión. Entre los primeros seis proyectos que se presentarán, destacan, entre otros, un robot que cocina en 3D dirigido a los cocineros profesionales, una baliza móvil para localizar a los niños en grandes espacios o dispositivos para la estimulación eléctrica para la rehabilitación.   

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00