Los trabajos en Dessóbriga se reanudarán el uno de agosto
Es la fecha propuesta por el equipo de arqueólogos que dirige Margarita Torrione a la Junta de Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6HQGAXQSKZIC5HE46N5GDXIQEM.jpg?auth=8f5e31dd763dfc11a5dfd28cab62baa70cbba5afa0b8ee513f3e4e53a2aaa02f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Margarita Torrione / Radio Palencia
![Margarita Torrione](https://cadenaser.com/resizer/v2/6HQGAXQSKZIC5HE46N5GDXIQEM.jpg?auth=8f5e31dd763dfc11a5dfd28cab62baa70cbba5afa0b8ee513f3e4e53a2aaa02f)
Osorno la Mayor
Este verano continuarán los trabajos en Dessobriga. En concreto la fecha propuesta a la Junta de Castilla y León por el equipo que está trabajando es la del 1 de Agosto tal y como ha contado en Radio Palencia la arqueóloga Margarita Torrione, impulsora del yacimiento arqueológico ubicado entre la localidad palentina de Osorno y la burgalesa de Melgar de Fernamental.
Entonces continuarán excavando sobre la evidencia que tienen desde el año 2013 gracias a la prospección geomagnética que se hizo que es, para entendernos, decía Margarita hoy "como una radiografía del sub suelo. Gracias a eso sabemos que hay cabañas de la edad del hierro que datan del siglo VIII a.C. y también un muro, una muralla defensiva de unos cuatrocientos metros lineales que data de la época vaccea, es decir de la segunda edad del hierro, en torno al siglo V a.C. Y también que todo esto continúa hasta el siglo III d.C. con los romanos ya asentados en la zona, en la época de su Alto Imperio"
En poder de la Junta de Castilla y León obra ya el proyecto para continuar con los trabajos este verano y Torrione tiene claro cuál es el principal fin de todo ello: "la intención de aquí a dos años es presentar una memoria, una historia de lo que significó Dessóbriga"