Historia | Ocio y cultura
MURCIA

Cuando Murcia terminaba en Santo Domingo

El ayuntamiento de Murcia expone dos grandes mapas de la ciudad de 1896. Entonces, la ciudad era mucho más pequeña

IG

Murcia

Una ciudad pequeñita, con muchos de los nombres diferentes de los que tienen ahora, y rodeada de huertos.

EL ayuntamiento de Murcia, para celebrar la I Semana de la Huerta de Murcia, expone en el edificio municipal Abenarabi dos grandes mapas del siglo XIX donde se puede ver que la ciudad terminaba en Santo Domingo o donde la calle Trapería se llamaba Príncipe Alfonso. Existía ya el teatro Circo Villar y todavía quedaban unos cuarenta años para que se planificara la Gran Vía que supuso un enorme tajo en el trazado medieval de la ciudad.

Lo más reconocible, sin duda, son los grandes monumentos como las iglesias, la catedral o el teatro Romea o, también el Jardín de Floridablanca, el primer jardín romántico de España

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00