La Guardia Civil vigila a los "okupas" de Loja
La Diputación, propietaria de las viviendas, asegura que las casas estarían entregadas y no vacías si el Ayuntamiento hubiese ejecutado la urbanización del entorno

La Guardia Civil mantiene un dispositivo de vigilancia en el entorno de dos bloques de viviendas protegidas de Loja (Granada) pendientes de adjudicación que han sido ocupadas a la fuerza por catorce familias durante el pasado fin de semana / Castillo Loxa (EFE)

Granada
La Diputación de Grandaa ha presentado una denuncia contra la ocupación de 14 viviendas protegidas en Loja que iban a ser entregadas a las familias a las que legalmente le corresponde la adjudicación. La Guardia Civil vigila la zona.
Por medio de un comunicado, la Diputación ha anunciado que ya ha interpuesto la denuncia por la ocupación ocurrida el sábado por la tarde en dos bloques de viviendas construidos por VISOGSA. Asegura el diputado de vivienda, José María Villegas, que no se puede amparar una ocupación ilegal cuando hay familias necesitadas que cumplen los requisitos legales y han seguido el procedimiento administrativo correspondiente para optar a los pisos.
El diputado provincial José María Villegas rechaza la ocupación de viviendas en Loja(Granada)
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Diputación asegura que se ha violentado el procedimiento de adjudicación de las viviendas y que aún no se han podido entregar porque el Ayuntamiento de Loja no ha ejecutado los trabajos de urbanización de la zona que le corresponden en virtud del convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Diputación en 2012.
La Diputación se ha ofrecido a colaborar con el municipio, cuyo alcalde ha reconocido este lunes que las viviendas no tienen aún ni luz ni agua, aunque ha evitado comunicar en público que faltan obras por ejecutar que el Ayuntamiento no ha comenzado.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, explica que la Diputación ha tardado en tomar medidas y dice que al Ayuntamiento le correspondía ayudar a mantener la seguridad en la zona.
El alcalde ha anunciado que tratarán a los 'ocupas' de la misma forma que al resto de demandantes de vivienda en su municipio.