Podemos aprecia posibles irregularidades en todas las fases del proyecto
El lunes vuelve a reunirse la Comisión de Investigación del auditorio lumbrerense en la Asamblea Regional, presidida por el portavoz de Podemos, Óscar Urralburu

Foto: Podemos

Murcia
Son 1.500 documentos los que la Comunidad Autónoma remitió a finales de diciembre a la comisión de investigación sobre el auditorio de Puerto Lumbreras abierta por la Asamblea Regional. La comisión vuelve a reunirse el lunes para "poner en común entre todos los miembros de la comisión lo recogido en esos documentos y ver qué elementos podemos encontrar que puedan recoger irregularidades de orden administrativo o político", según el portavoz parlamentario de Podemos, Óscar Urralburu, que preside la comisión.
A la luz de esta documentación, Urralburu cree que se aprecian posibles irregularidades en cada una de las tres fases en las que asegura que se divide el proyecto y que empezaría por una primera fase de "decisiones de contratación, concurso público y adjudicación de la obra".
También dice que hay "modificaciones del proyecto que no están sujetas a justificación por parte del promotor, que es el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, ni a la Consejería de Cultura, que es quien paga las obras", señala Urralburu.
A eso añade el que la obra fuera recepcionada sin estar concluida por el consistorio lumbrerense durante la etapa de gobierno del actual presidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez, lo que ha llevado también a que se abra un proceso judicial en el que están siendo investigados varios miembros del actual equipo de Gobierno municipal del PP de esta localidad.
Lo que pretende el portavoz de Podemos es que se esas "irregularidades claras y expresas" sean contrastadas con las comparecenicas de las personas que se citen a la comisión "para comprobar si son ciertas o no".
En la reunión, asegura Urralburu, se estudiará un posible calendario de comparecencias.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia