Un jardinero para firmar los contratos millonarios de Cofely
El alcalde de la pequeña localidad madrileña de Serranillos del Valle (3.800 habitantes) colocó a un jardinero de concejal de Medio Ambiente para firmar los contratos amañados entre la multinacional Cofely y David Marjaliza. Esta era la sospecha del juez Eloy Velasco y así se lo preguntó en su declaración como testigo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZ6X2C5DOVON3OFFQLNFMUDSNM.jpg?auth=1bf91b6e2a69e87ba59dd9f8c81c05767c8c63571f5fa1e431bfbddd96e27073&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La sede de Cofely en Madrid. / EFE
![La sede de Cofely en Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZ6X2C5DOVON3OFFQLNFMUDSNM.jpg?auth=1bf91b6e2a69e87ba59dd9f8c81c05767c8c63571f5fa1e431bfbddd96e27073)
Madrid
Las declaraciones ante el juez del caso Púnica confirman las irregularidades en los contratos millonarios firmados en municipios madrileños controlados por esta red de corrupción. Es el caso de Serranillos del Valle, una localidad de apenas 3.800 habitantes y donde el alcalde independiente, Antonio Sánchez, está investigado por cobrar mordidas de la trama.
El pasado 12 de noviembre de 2015, el juez Eloy Velasco y las fiscales anticorrupción llamaron a declarar como testigo al concejal de Medio Ambiente, Carlos Fernández, con motivo del contrato de 5,7 millones de euros a 15 años del servicio de alumbrado adjudicado a Cofely. La respuesta no pudo ser más clara. Él de luz, no tiene ni idea. De lo que sabe es de jardinería y limpieza.
Según se aprecia en el interrogatorio, al juez Velasco y a las fiscales anticorrupción les sorprende que un cargo clave para gestionar los servicios de alumbrado –concejal de medio ambiente- fuera tan ajeno al procedimiento. Su papel en el contrato, según respondió Carlos Fernández, fue "casi nada. cuando el alcalde se lo propuso a él "le pareció estupendamente" y se enteró de que se estaba preparando el concurso "el mismo día que entramos en el Ayuntamiento, cuando empecemos (sic) con el alcalde". La declaración, en resumen, sucedió así:
- Juez Velasco: “¿Tuvo que firmar la propuesta para iniciar la contratación de eficiencia energética?
- Concejal Fernández: “Sí, señor”
- Velasco: “¿Y alguna memoria técnica?”
- Concejal Fernández: “Sí, señor, pero eso todo venía ya hecho por COFELY”
- Juez Velasco: “¿Por qué motivo cede usted todo lo relacionado con la eficiencia energética al alcalde cuando era usted el concejal del ramo?
- Concejal Fernández: "Porque a mí no me dejaba hacer nada. Yo de la luz no tengo ni idea porque de lo que sé es de jardinería. Me decía que eso siempre lo llevaba él. Ellos se metían en las reuniones".
- Juez Velasco: “¿Se lo pidió en otro tipo de contratos?"
- Concejal Fernández: "Nada más que en este"
- Juez Velasco: "¿Por qué?"
- Concejal Fernández: "No lo sé, señor"
- Juez Velasco: "¿Puede ser que le nombrara el alcalde con la idea de manipularle para que usted fuera el que firmara pero luego mangoneara él?"
- Concejal Fernández: "Pues no lo sé señor. Yo lo que llevaba era jardines y contratos, porque era de lo que sabía"
- Juez Velasco: "¿El alcalde sabe de energía?"
- Concejal Fernández: “Supongo que no, pero él llevaba todo el tema”
La responsabilidad de este concejal pasaba por revisar, o al menos estar al tanto, de los informes técnicos y administrativos. Sin embargo, Fernández –con un sueldo de unos 900 euros al mes como concejal- se limitaba a firmar. Como insiste reiteradamente, él sabía de jardinería, el contrato lo trajo el alcalde y los pliegos venían elaborados por Cofely. Según los informes del sumario, las empresas de David Marjaliza eran quienes hacían los pliegos administrativos y técnicos para la multinacional en los municipios donde amañaban los contratos.
Nuevas pruebas de mordidas
La Guardia Civil pilló in fraganti al alcalde, Antonio Sánchez, sacando cajas del Ayuntamiento una vez quedó libre bajo fianza, tras ser detenido en el marco de la Operación Púnica. Entre la documentación incautada ese día, los agentes han localizado informes elaborados por la Secretaria del Ayuntamiento en los que deja por escrito una amplia memoria de las irregularidades y alertando de “una situación de ilegalidad continúa”.
El contrato de Cofely con el consistorio de Serranillos del Valle comprometía el servicio de alumbrado a 15 años y ascendía a 5,7 millones, casi el presupuesto anual del municipio. Y en cuanto a parte de las posibles mordidas, según la investigación, el alcalde Antonio Sánchez pidió 25.000 euros a David Marjaliza por anticipado antes de formalizar el contrato para un coche.