Sociedad | Actualidad
CENTENARIO VÍA CRUCIS

Un traslado que hace historia

La hermandad del Vía Crucis trasladó a los titulares hasta la parroquia de El Salvador para celebrar el triduo cuaresmal con motivo del centenario de la cofradía

Traslado de los titulares de la hermandad del Vía Crucis hasta la iglesia de El Salvador / David García

Traslado de los titulares de la hermandad del Vía Crucis hasta la iglesia de El Salvador

Granada

La hermandad del Vía Crucis vivió ayer una jornada histórica. La cofradía, sumida ya en la celebración del primer centenario de su fundación, trasladó a las imágenes del Señor de la Amargura y a la Virgen de las Lágrimas desde la iglesia de san Juan de los Reyes hasta la parroquia de El Salvador, para celebrar allí el triduo cuaresmal. Un momento único que concitó a un gran número de cofrades que acompañaron a la hermandad a pesar del frío y del viento.

Con recogimiento y solemnidad la hermandad se puso en la calle, acompañados de un nutrido cortejo y de un quinteto coral que fue interpretando diferentes piezas ante la Virgen de las Lágrimas. A pesar del breve recorrido – Calle San Juan de los Reyes, Cuesta del Chapiz y Plaza del Salvador – la procesión de traslado estuvo salpicada de escenas únicas, con vistas privilegiadas y una imagen inusual. El comisario de los actos del centenario, Miguel Luis López-Guadalupe, explicaba a SER Cofrade el carácter histórico de este acontecimiento, que recordaba a la imagen pretérita de la hermandad, cuando subía por la Cuesta del Chapiz en dirección al Cerro del Aceituno.

Con tres de los titulares de la hermandad - el santo Vía Crucis, el Señor de la Amargura y la Virgen de las Lágrimas – en la iglesia del Salvador, la corporación vivirá en los próximos días sus cultos de Cuaresma. El día 25 empezará el triduo a los titulares y culminará el día 28 con la celebración principal y el traslado de vuelta hasta san Juan de los Reyes. Será un día también destacado, ya que la hermandad en su regreso hasta su sede canónica visitará las iglesias de san Miguel bajo y de san José, donde radican las cofradías de La Aurora y El Silencio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00