La miel de la Alcarria, en peligro
El invierno tan atípico que estamos teniendo pone en peligro la cosecha de este año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SGVBOYJ5KROQTJRJUURW3635GQ.jpg?auth=88a4159dc88d19ee06ac3739bda8dfd931d7a146f42d956b08c5a338e82f7535&quality=70&width=650&height=285&smart=true)
Getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SGVBOYJ5KROQTJRJUURW3635GQ.jpg?auth=88a4159dc88d19ee06ac3739bda8dfd931d7a146f42d956b08c5a338e82f7535)
Guadalajara
El invierno tan atípico que estamos tenido, con temperaturas muy elevadas hasta hace pocos días, puede tener consecuencias muy negativas para el sector de la apicultura. Hay expertos que hablan de un año que puede ser difícil tirando a catastrófico para las colmenas.
Varroa, el peligro de la colmena
Las altas temperaturas de diciembre y enero no solo adelantaron la floración, que ahora puede cortarse de raíz con las heladas de los últimos días, sino que además fueron el caldo de cultivo propicio para el desarrollo de la Varroa, un parásito que afecta a la despoblación de las colmenas como asegura Mariano Higes, investigador del centro regional Apícola de Marchamalo.
La primavera puede salvar la cosecha
Para salvar los muebles tendría que venir ahora una primavera lluviosa y, sobre todo, un mes de marzo no demasiado frío. Pero, al margen del tiempo, en el Centro Regional Apícola están investigando también alguna posible solución que palíe, al menos en parte, esos efectos negativos.