Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Uno de cada cuatro ‘sin techo’ permanece solo | 20-02-2016

Los servicios públicos más utilizados son el alojamiento y los centros de salud, mientras que el menos utilizado es el de desintoxicación

Flickr

Bilbao

Según indica el II Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en Euskadi de 2014, más de 300 personas duermen en las calles y 1.500 lo hacen en recursos para personas sin hogar. Una de cada cuatro personas sin hogar permanece la mayor parte del día sola, el informe además señala que afecta de igual manera a tanto a extranjeros como a locales, pero el porcentaje llega al 35% en los mayores de 55 años.

De quienes sí mantienen relaciones sociales, ocho de cada diez lo hace con sus familiares (83%), un dato que es muy parecido en las relaciones con amistades (80%). Y es que el contacto social es considerado, por tres cuartas partes de las personas encuestadas, como “muy importante”.

Los servicios públicos de alojamiento son usados por el 90% de los encuestados, mientras que siete de cada diez acuden a los centros de salud y el 60% a las oficinas de Lanbide. Por otro lado, tan solo una de cada diez personas demanda la ayuda de los educadores de calle, que es el recurso menos utilizado junto con los programas de desintoxicación.

En cuanto a los servicios dirigidos a cubrir las necesidades básicas, el que más se usa, tras el alojamiento, es el comedor social, seguido de los servicios de higiene que apenas los aprovechan el 15% de los encuestados.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir