¿Jornada escolar continua o partida?
El BOA publica hoy la Orden de Tiempos Flexibles. Los centros tienen de tiempo hasta el próximo 3 de marzo para elaborar su proyecto. Debe contar con el apoyo de 2/3 del Consejo Escolar en el caso de los colegios públicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7BVY334ZJPNLGWAMHLBU3UE5M.jpg?auth=8ab412d4fe90d187fe8245d28d46919cab58278a0594dd1de98ae4baea8d1434&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7BVY334ZJPNLGWAMHLBU3UE5M.jpg?auth=8ab412d4fe90d187fe8245d28d46919cab58278a0594dd1de98ae4baea8d1434)
Zaragoza
En tan solo 13 días, hasta el 3 de marzo. Es la fecha límite para que los centros que quieran modificar su jornada escolar presenten un proyecto elaborado y aprobado por su comunidad educativa. El Boletín Oficial de Aragón publica hoy la Orden de Tiempos Flexibles que establece además que el Ejecutivo deberá aprobar o desestimar la petición antes del 11 de abril.
Son los plazos para modificar la jornada en los colegios. En principio, el 3 de marzo, es decir, en apenas dos semanas, el centro debe tener ya su proyecto y contar con el apoyo de 2/3 del Consejo Escolar en el caso de los colegios públicos o con la decisión del titular del centro en el caso de la concertada para comenzar el proceso.
Los colegios podrán realizar las votaciones en fechas posteriores. Recordamos que se requiere la aprobación también de 2/3 del claustro y del 55 % del censo de padres y madres.
El 8 de abril es la fecha tope para llevar a cabo las votaciones y tendrá lugar el proceso de aprobación, modificación o derogación de la solicitud por parte del Departamento y tres días más tarde deben haber remitido toda la documentación.
Los plazos son mínimos este año para aquellos centros que quieran modificar su jornada ya el próximo curso. Desde la consejería se pide calma y se han arbitrado medidas para informar y asesorar a los padres.
En la web de Educación van a contar con un modelo orientativo de cómo debe ser un proyecto de innovación para vincularlo al cambio de organización del centro. También podrán consultar las experiencias que recoge el Mapa de la Innovación. La próxima semana se celebrarán encuentros divulgativos con las familias y los equipos directivos.
La orden que hoy se publica también recoge las actas de votación y las encuestas que deben rellenar las familias, los docentes, el personal no docente y el AMPA.