PSN: La segregación por centros responde a una hoja de ruta nacionalista
Cargos socialistas arrementen contra las políticas de ciertos gobiernos municipales

Carlos Gimeno, portavoz parlamentario del PSN en educación / Parlamento de Navarra

Pamplona
Representantes del PSN en el Parlamento y en varios ayuntamientos de la Comarca de Pamplona arremeten contra las decisiones de gobiernos municipales en manos de formaciones independentistas en torno a la educación y los modelos lingüísticos. Se pronuncian en concreto sobre las escuelas infantiles de Pamplona. Carlos Gimeno, parlamentario y portavoz en materia de eduación, ha dicho que se está haciendo "saltar por los aires" los criterios didácticos, que son los que deben primar con niños tan pequeños, en favor de la promoción de una determinada lengua.
Ramón Alzórriz, concejal socialista en burlada, decía que igual de criticable le parece la segregación por sexos en las aulas que la segregación lingüística.
Y Maite esporrín, concejala en pamplona, mostraba su preocupación por las familias afectadas por los cambios en las escuelas infantiles de pamplona.
El PSN reclama una definición del modelo educativo en Navarra sometido a consenso.

Ramón Huarte
Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...