Economia y negocios | Actualidad

Pilar Blanco: "No sube la presión fiscal pero se recauda más"

La consejera de Hacienda subraya así el objetivo de la reforma fiscal del nuevo anteproyecto de presupuestos, clave para un posible acuerdo

Mérida

El nuevo documento de presupuestos regionales que el ejecutivo ha registrado hoy en la Asamblea contempla un total de 5.197 millones, 83 más que la partida presupuestaria que la Junta presentó en el mes de noviembre y que como saben fue rechazada por Podemos, PP y Ciudadanos, ¿de dónde salen esos 83 millones y a qué se van a destinar?

La Junta plantea una revisión del sistema tributario con el que se va a recaudar 7,5 millones de euros, de los que 6 millones saldrán del impuesto sobre actos jurídicos documentados; 1 millón del impuesto sobre patrimonio y otro del de sucesiones y donaciones. El impuesto que baja es el canon del agua por el que la Junta recaudará 1,5 millones de euros menos, ya que se establece una exención de los dos primeros metros cúbicos de agua por vivienda y mes. La consejera de Hacienda y Administración Pública, PIlar Blanco Morales,  aseguró en supresentación que "no se incrementa la presión fiscal, pero sí se recauda más".

El documento también contempla en la partida de ingresos 24 millones en adelanto de ayudas de fondos europeos, 40 en concepto de deuda histórica y 10 millones y medio en venta de inmuebles propiedad de la administración regional. Esos 83 millones se destinarán: 12 para el fondo de garantía social, 30 millones en inversiones productivas, 15 en materia sanitaria con partidas plurianuales para los hospitales de Don Benito-Villanueva, el materno infantil de Badajoz, el nuevo de Cáceres así como el del Virgen del Puerto de Plasencia y también se prevé incrementar la partida en educación con la contratación de 500 profesores y maestros más.

Con respecto al presupuesto de 2015, las partidas que más aumentan son las de políticas sociales, 270 millones más, según la consejera 6 de cada 10 euros se destinan a esta materia. También sube un 13,6 por ciento el presupuesto para sanidad, la promoción social aumenta un 17 por ciento, un 6 el de Educación y un 8 con 7 para el empleo. En contra, baja un 6 con 6 por ciento cultura y un 4 vivienda. La consejera espera "responsabilidad" por parte de todos los grupos de la oposición y lanza este mensaje: "Los presupuestos no pueden contemplar sólo una alternativa, sino varias".


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00